Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6099
Título : Exposición del personal operativo que labora en la CNEL- EP unidad de negocios Bolívar, frente a los riesgos mecánicos periodo noviembre 2022 – marzo 2023
Autor : Iñiguez Jiménez, Gloria Piedad
Iza Tumailla, Alvaro Ángel
Palabras clave : EXPOSICIÓN DEL PERSONAL
FACTOR DE RIESGO
RIESGO MECÁNICO
CNEL- EP
UNIDAD DE NEGOCIOS BOLÍVAR
RIESGOS MECÁNICOS
Fecha de publicación : 6-nov-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;294
Resumen : El presenta trabajo investigativo se realizó en la CNEL- EP Unidad de Negocios Bolívar, específicamente en el área operativa con el objetivo de identificar la exposición a riesgos mecánicos que presenta los trabajadores en las diferentes actividades diarias que realizan.; así también poder establecer medidas de reducción enfocados en los riesgos mecánicos en los que incurren un trabajador en el momento de realizar su actividad. La metodología utilizada posee un enfoque mixto cuali- cuantitativo, además, es de tipo descriptivo, exploratoria y de campo. Para el diseño de la investigación se utilizó la Guía Técnica Colombiana (GTC-45), el cual permitió proporcionar directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos existentes, de acuerdo a la muestra se trabajó con toda la población con un total de 60 trabajadores, además, se utilizó encuestas dirigidas al personal que labora en la institución, toda la información fue procesada en el programa Microsoft Excel. De los resultados obtenidos en cuanto al mayor factor de riesgo mecánico al que se encuentran expuestos son los trabajos en altura, seguido de la manipulación de herramientas manuales con el 95%, al choque entre objetos o caída de objetos con el 78%, a consecuencia de ellos los trabajadores han sido expuestos o han sufrido de los diferentes riesgos como son: 35% caídas, 23% golpes, 15% cortes, 13% contusiones, 8 % quemaduras y el 3% atrapamientos y contactos eléctricos. En el sentido de la evaluación de los riesgos mecánicos se llegó a determinar que los puestos de técnico de mantenimiento de redes de distribución, técnico de mantenimiento de subestaciones y sub transmisión y técnico denominado liniero con un nivel de probabilidad MUY ALTA, los puestos de técnico de alumbrado público, técnico de control de energía, con un nivel de probabilidad ALTA. Palabras claves: Evaluación, exposición, factor de riesgo, riesgo mecánico
Descripción : The present investigative work was carried out at the CNEL- EP Bolívar Business Unit, specifically in the operational area with the objective of identifying the exposure to mechanical risks that workers present in the different daily activities they carry out; as well as being able to establish reduction measures focused on the mechanical risks in which a worker incurs at the time of carrying out his activity. The methodology used has a mixed qualitative-quantitative approach, in addition, it is descriptive, exploratory and field. For the design of the investigation, the Colombian Technical Guide (GTC-45) was used, which allowed providing guidelines to identify the dangers and assess the existing risks, according to the sample, we worked with the entire population with a total of 60 workers. In addition, surveys directed to the personnel working in the institution were used, all the information was processed in the Microsoft Excel program. Of the results obtained in terms of the greatest mechanical risk factor to which they are exposed are work at height, followed by the manipulation of hand tools with 95%, collision between objects or falling objects with 78%, as a consequence Of these, workers have been exposed or have suffered from different risks such as: 35% falls, 23% blows, 15% cuts, 13% bruises, 8% burns and 3% entrapments and electrical contacts. In the sense of the evaluation of mechanical risks, it was determined that the positions of distribution network maintenance technician, substation and subtransmission maintenance technician and technician called lineman with a VERY HIGH level of probability, the positions of public lighting, energy control technician, with a HIGH probability level. Keywords: Evaluation, exposure, risk factor, mechanical risk
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6099
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INV. 9 JUNIO 2023 (1) - copia.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.