Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNoboa Larrea, Gonzalo Enrique-
dc.contributor.authorEstrada Valdiviezo, Milton Eduardo-
dc.date.accessioned2023-09-07T14:50:01Z-
dc.date.available2023-09-07T14:50:01Z-
dc.date.issued2023-09-07-
dc.identifier.citationEstrada Valdiviezo, Milton Eduardo. (2023). La explotación laboral en el trabajador agrícola en el cantón San Miguel en el año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 65 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5755-
dc.descriptionThe exploitation that occurs in the worker is an attack against the established constitutional rights such as article 333 of our Magna Carta itself, which states that work is a right, a social duty and an economic right so that the worker can fulfill himself as a person. , and it is here where the worker is violated because he works overtime in unfavorable weather conditions without a contract from his agricultural employer, which disrespects his dignity, living a decent life by not having a fair remuneration and not working in a place with good conditions. Non-compliance with the ministerial agreements in accordance with this area of work is violating and leaving the agricultural worker who, due to ignorance, does not request to be hired by his employer, but only accepts his biweekly salary for fear of not getting more employment, the authorities in this regard, they do nothing to regulate this failure on the part of employers. Economic and productive development depends on life in the countryside and on those who work their land, it is then that the authorities in charge must pay more attention to the labor exploitation experienced by agricultural workers, which is manifested as a social reality in Ecuador. Keywords: Rights, employer, job stability, imprescriptible, inalienable, remuneration, worker, violation.es_MX
dc.description.abstractLa explotación que se da en el trabajador es un atentado contra los derechos constitucionales establecidos como es el artículo 333 de nuestra Carta Magna misma que manifiesta que el trabajo es un derecho, un deber social y un derecho económico para que el trabajador pueda realizarse como persona, y es aquí donde se vulnera al trabajador por que trabaja horas extras en condiciones climáticas no favorables sin un contrato por parte de su empleador agrícola, lo que irrespeta su dignidad, el vivir una vida decorosa al no tener una remuneración justa y al no trabajar en un lugar con buenas condiciones. La inobservancia a los acuerdos ministeriales conforme esta área de trabajo está vulnerando y dejando en absoluto descuido al trabajador agrícola que por desconocimiento no solicita ser contratado por su empleador, mas solo acepta su sueldo quincenal ´por miedo de no conseguir más empleo, las autoridades al respecto no hacen nada para regular esta falencia por parte de los empleadores. El desarrollo económico y productivo depende de la vida del campo y de aquellos que trabajan sus tierras, es entonces que las autoridades encargadas deben poner mayor atención en la explotación laboral que viven los trabajadores agrícolas, lo que se manifiesta como una realidad social en Ecuador.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;795-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectEXPLOTACIÓN LABORALes_MX
dc.subjectTRABAJADOR AGRÍCOLAes_MX
dc.subjectIMPRESCRIPTIBLEes_MX
dc.subjectREMUNERACIÓNes_MX
dc.subjectIRRENUNCIABLEes_MX
dc.subjectTRABAJADORes_MX
dc.subjectVULNERACIÓNes_MX
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUELes_MX
dc.titleLa explotación laboral en el trabajador agrícola en el cantón San Miguel en el año 2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Milton Estrada.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.