Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVeloz Segura, Javier Alonso-
dc.contributor.authorMuyulema Cuvi, Jenny Patricia-
dc.date.accessioned2023-08-28T14:33:22Z-
dc.date.available2023-08-28T14:33:22Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationMuyulema Cuvi, Jenny Patricia. (2023). Estudio de los conflictos del ejercicio de la Justicia Indígena en la comunidad Casaiche Herapamba del cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el período 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. p. 49es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5727-
dc.description.abstractDesde el reconocimiento de la justicia indígena en la Constitución de 1998, se dieron diferentes debates respecto del alcance, sus límites y su aplicación, sin embargo, IX las implicaciones de la costumbre de los pueblos y nacionalidades indígenas han ido modificando el concepto de pluriculturalidad, más aun en el Estado constitucional de derechos establecido en la Constitución del 2008. La presente investigación propone un análisis de los conflictos derivados de la convergencia de dos sistemas de aplicación de justicia en un mismo territorio, ya que tenemos por un lado la justicia ordinaria, y por otro la justicia indígena, las cuales se estipulan en la Constitución de la República del Ecuador, sin embargo, al momento de escoger es donde surge el conflicto de aplicación, por tanto es importante, analizar la confluencia en el ejercicio de la justicia comunitaria indígena de ciertos factores sociopolíticos de la comunidad Casaiche para entender su aplicación. Finalmente, se establecerá un análisis acerca de la limitación de la justicia indígena como una vulneración a su derecho a la cultura, mismo que es reconocido internacionalmente. A través del método cualitativo, mediante métodos complementarios como: análisis de actas de resolución de conflictos, análisis de los estatutos de estas organizaciones y entrevistas grupales con líderes y autoridades de la justicia indígena en la comunidad Casaiche Herapamba del cantón Guaranda, provincia bolívar, en el período 2022, se concluirá cuáles son los conflictos que se desarrollan en la comunidad bajo estudio.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;786-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCONFLICTOSes_MX
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_MX
dc.subjectDERECHOS COLECTIVOSes_MX
dc.subjectCOMUNIDAD CASAICHE HERAPAMBAes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleEstudio de los conflictos del ejercicio de la Justicia Indígena en la comunidad Casaiche Herapamba del cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el período 2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jenny Muyuylema.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.