Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuzmán Bárcenes, Vicente Bolívar-
dc.contributor.authorCárdenas Ruiz, Luis Fernando-
dc.contributor.authorSaltos Jara, Darwin Aurelio-
dc.date.accessioned2023-07-11T16:31:19Z-
dc.date.available2023-07-11T16:31:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5365-
dc.descriptionThe present research work focuses on the topic of "Recycling Materials as a Didactic Resource in the Development of Skills and Abilities in the Area of Artistic Cultural Education of Students in the Seventh Year of General Basic Education". This topic was selected due to the importance of implementing didactic resources in the classroom, in order to improve the development of skills and abilities of students. In this context, the general objective of this work is to determine how the use of recycling materials as a didactic resource contributes to the development of skills and abilities in the area of artistic cultural education of students in the seventh year of general basic education. For this purpose, an evaluation of the students' skills and abilities was carried out through a didactic guide using recycled materials for the teaching of artistic techniques. This work is supported by a theoretical framework that includes Ecuadorian legislation, as well as relevant pedagogical and psychological theories. The results obtained show the effectiveness of the use of recycled materials as a didactic resource in the development of skills and abilities in the area of artistic cultural education of students in the seventh year of general basic education. Finally, a didactic guide proposal is presented that can be implemented by teachers to improve students' learning and creativityes_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en el tema de "Materiales de Reciclaje como Recurso Didáctico en el Desarrollo de Habilidades y Destrezas en el Área de Educación Cultural Artística de los Estudiantes del Séptimo Año de Educación General Básica". Este tema se seleccionó debido a la importancia de implementar recursos didácticos en el aula de clase, con el fin de mejorar el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es determinar cómo el uso de materiales de reciclaje como recurso didáctico contribuye al desarrollo de habilidades y destrezas en el área de educación cultural artística de los estudiantes de séptimo año de educación general básica. Para ello, se realizó una evaluación de las habilidades y destrezas de los estudiantes a través de una guía didáctica utilizando materiales reciclados para la enseñanza de técnicas artísticas. Este trabajo se apoya en un marco teórico que incluye la legislación ecuatoriana, así como las teorías pedagógicas y psicológicas pertinentes. Los resultados obtenidos evidencian la efectividad del uso de materiales de reciclaje como recurso didáctico en el desarrollo de habilidades y destrezas en el área de educación cultural artística de los estudiantes de séptimo año de educación general básica. Por último, se presenta una propuesta de guía didáctica que puede ser implementada por los docentes para mejorar el aprendizaje y la creatividad de los estudianteses_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básicaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EB;623-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectMATERIALES DE RECICLAJEes_MX
dc.subjectRECURSO DIDÁCTICOes_MX
dc.subjectDESARROLLO DE HABILIDADESes_MX
dc.subjectDESTREZASes_MX
dc.titleMateriales de reciclaje como recurso didáctico en el desarrollo de habilidades y destrezas, en el área de educación cultural artística de los estudiantes del séptimo año de educación general básica, de la Unidad Educativa 23 de abril de la parroquia Santa Fe, de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2022-2023es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Integración Curricular Cardenas y Saltos.pdf4,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.