Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5356
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViviana Elizabeth, Suárez Aldaz-
dc.contributor.authorAndrade Medina, Sairy Dakilema-
dc.contributor.authorCalero Muyulema, Jennifer Stefania-
dc.date.accessioned2023-07-11T14:09:36Z-
dc.date.available2023-07-11T14:09:36Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5356-
dc.descriptionThis research project aimed to investigate the effectiveness of mindfulness as a technique to improve attention in first-grade students at “Sebastián de Benalcázar” School in Bolivar during the 2022-2023 academic period. The study utilized a mixed approach that combined qualitative and quantitative elements. The primary objectives of the project were to determine the impact of attention on the learning process, provide theoretical justification for the use of mindfulness, and propose mindfulness activities to enhance attention during the learning process. The study recognized that a lack of attention and focus could significantly impede effective learning, and mindfulness is a powerful technique to improve students’ emotional health, focus, and retention of information. Mindfulness activities were implemented in the classroom during the research, and significant improvements in students’ attention and academic performance were observed. The study also found that the implementation of these activities could foster motivating experiences that enhance self-awareness, improve social skills, and promote teamwork. The implications of this study are significant, contributing to scientific knowledge on the use of mindfulness in the learning process, providing teachers with tools and strategies to improve student attention and learning, enhancing students’ emotional health, and strengthening their commitment to school activities to improve their academic performance and have a positive impact on their personal and professional liveses_MX
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se enfocó en el uso del mindfulness como técnica para mejorar la atención en el proceso de aprendizaje de estudiantes de primer grado en la Escuela “Sebastián de Benalcázar” en Bolívar durante el período académico 2022- 2023. La investigación se llevó a cabo con el uso de un enfoque de investigación mixto que combinó elementos cualitativos y cuantitativos. El objetivo principal de este proyecto fue identificar el impacto de la atención en el proceso de aprendizaje, fundamentar teóricamente la técnica mindfulness y proponer actividades mindfulness para mejorar la atención en el proceso de aprendizaje. Se reconoció que la falta de atención y enfoque puede ser una barrera importante para el aprendizaje efectivo y que el mindfulness se presenta como una técnica efectiva para fortalecer la salud emocional del estudiante y mejorar su capacidad para concentrarse y retener información. Durante la investigación, se implementaron actividades mindfulness en el aula y se observaron mejoras significativas en la atención y el desempeño académico de los estudiantes. Además, se encontró que la implementación de estas actividades puede fomentar experiencias motivadoras que influyen en la autoconciencia, mejoran las habilidades sociales y, por ende, el trabajo en equipo. Las implicaciones del estudio incluyen contribuir al conocimiento científico sobre el uso del mindfulness en el proceso de aprendizaje, proporcionar a los docentes herramientas y estrategias para mejorar la atención y el aprendizaje de los estudiantes, mejorar la salud emocional de los estudiantes y fortalecer el compromiso del estudiante con las actividades escolares para mejorar su desempeño académico y tener un impacto positivo en su vida personal y profesional.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básicaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EB;615-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectMINDFULNESSes_MX
dc.subjectSALUD EMOCIONALes_MX
dc.subjectATENCIÓNes_MX
dc.subjectAPRENDIZAJEes_MX
dc.titleMindfulness como técnica para mejorar la atención en procesos de aprendizaje en niños de primer grado de la Escuela “Sebastián de Benalcázar”, Bolívar, 2022-2023.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Educación Básica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.