Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5350
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Gavilánez, Edwin Olmedo-
dc.contributor.authorAldaz Llanos, Mentor Xavier-
dc.contributor.authorManobanda Rea, Maria Mishel-
dc.date.accessioned2023-07-10T22:38:19Z-
dc.date.available2023-07-10T22:38:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5350-
dc.descriptionThe main objective of the study "Painting in the development of artistic thinking in students in the seventh year of general basic education Manuel de Echeandía, school year 2022-2023" was to determine the use of painting in the teaching-learning process for the development of thinking in students. The research was carried out through an inductive methodology, using interviews with students and educators to gather information on the experience of using painting as an educational tool. The results indicated that the use of painting in the teaching-learning process can enhance the development of artistic thinking in students, fostering their creativity, observation skills and critical analysis. In addition, painting can be used as a playful material for interlearning in different subjects. In conclusion, it is suggested the implementation of painting as an educational tool in the teaching-learning processfor the development of thinking in students of the seventh year of general basic educationes_MX
dc.description.abstractEl estudio "La pintura en el desarrollo del pensamiento artístico en estudiantes de séptimo año de educación general básica Manuel de Echeandía período lectivo 2022-2023" tuvo como objetivo principal determinar la utilización de la pintura en el proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo del pensamiento en los estudiantes. La investigación se llevó a cabo mediante una metodología inductiva, utilizando entrevistas a estudiantes y educadores para recopilar información sobre la experiencia de utilizar la pintura como herramienta educativa. Los resultados indicaron que la utilización de la pintura en el proceso de enseñanza aprendizaje puede mejorar el desarrollo del pensamiento artístico en los estudiantes, fomentando su creatividad, capacidad de observación y análisis crítico. Además, la pintura puede ser utilizada como un material lúdico para el interaprendizaje en diferentes asignaturas. En conclusión, se sugiere la implementación de la pintura como herramienta educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo del pensamiento en los estudiantes de séptimo año de educación general básica.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básicaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EB;610-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectARTEes_MX
dc.subjectPENSAMIENTO ARTÍSTICOes_MX
dc.subjectEDUCACIÓN GENERAL BÁSICAes_MX
dc.subjectPINTURAes_MX
dc.titleLa pintura en el desarrollo del pensamiento artístico en estudiantes de séptimo año de Educación General Básica Manuel de Echeandía período lectivo 2022-2023es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4. Proyecto de Investigación .pdf5,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.