Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5200
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNúñez Minaya, Oscar Rolando-
dc.contributor.authorCabrera Lema, Cristian Fabian-
dc.date.accessioned2023-06-16T14:40:37Z-
dc.date.available2023-06-16T14:40:37Z-
dc.date.issued2023-06-
dc.identifier.citationCabrera Lema, Cristian Fabian. (2023). Análisis sobre la inconstitucionalidad de la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19, frente al derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 45es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5200-
dc.description.abstractLa obligatoriedad de la vacunación se desarrolla como una garantía de la salud pública en la colectiva, pero no se tomó en consideración los derechos constitucionales que corresponden a todos los ciudadanos, aún más cuando no se tiene un alto porcentaje de efectividad y podría comportar riesgos para la salud por falta de los pasos científicos necesarios para dar por terminada una investigación desde criterios de seguridad, al obligarse aplicar la vacuna contra el covid-19 se vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad al impedir que la persona decida si accede a vacunarse. Para poder plasmar la investigación se necesitan cumplir con todos los pasos respectivos para la elaboración de la investigación final, razón por la cual se necesita de información documental, información normativa e información doctrinaria con lo cual se fundamentara la investigación, de igual manera para la elaboración de la misma se tiene que aplicar la metodología de la investigación para que la investigación tenga un sustento, por ello se aplicara los métodos de investigación siendo estos el método inductivo, deductivo, explicativo y jurídico, se aplicara tipos de investigación entre estos el tipo cuantitativo y como técnica se efectuará la encuesta a las personas que pertenecen al Cantón Guaranda de la provincia de Bolívar, como resultado de la investigación se logra determinar que por medio de la obligatoriedad de la vacuna se vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, puesto que las personas no pueden decir sobre sí mismas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;614-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectINCONSTITUCIONALIDADes_MX
dc.subjectVACUNACIÓNes_MX
dc.subjectCOVID-19es_MX
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes_MX
dc.subjectPERSONALIDADes_MX
dc.subjectCONFINAMIENTOes_MX
dc.titleAnálisis sobre la inconstitucionalidad de la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19, frente al derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL CRISTIAN CABRERA.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.