Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5107
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGavilánez Guerrero, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorLlumitaxi Hidalgo, Joselyn Jazmín-
dc.date.accessioned2023-05-11T15:54:48Z-
dc.date.available2023-05-11T15:54:48Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationLlumitaxi Hidalgo, Joselyn Jazmín, (2022). El despido ineficaz como garantía efectiva de protección del derecho al trabajo de personas en situación de vulnerabilidad, Guaranda 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 53es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5107-
dc.description.abstractEl despido ineficaz como garantía efectiva de protección del derecho al trabajo de personas en situación de vulnerabilidad en el cantón Guaranda, figura que fue incorporada en la legislación ecuatoriana para la protección de los derechos laborales de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando una estabilidad laboral frente a los despidos injustificados, los cuales vulneran los derechos a pesar de que existe prohibición del despido ineficaz, regulado básicamente en el Código del Trabajo y en la Constitución de la República del Ecuador. De tal manera en relación con el derecho a acceder a un trabajo remunerado en condiciones de igualdad y además, a no ser discriminadas en las prácticas relativas a su empleo no se cumple con el reconocimiento y la inclusión al trabajo de estos grupos de atención prioritaria respecto a sus derechos tanto laborales como constitucionales, ya que la justicia no ha desarrollado todos los principios, derechos y garantías básicas de estos grupos de personas en algunos de los procesos judiciales, es así que se vulnera la luz del derecho. Por ello es importante recalcar que la aplicación garantista de derechos humanos que se plasma en la Norma Suprema, permite el nacimiento de los Derechos Constitucionales que otorgan el reconocimiento de derechos personales al ciudadano; siendo el principal derecho el respeto a la dignidad humana, seguido de la obtención de los medios que permitan el ejercicio y goce de los derechos, de forma igualitaria, equitativa y progresiva siempre dentro del marco de libertad individual y de la justicia social. La Constitución de la República del Ecuador establece que los derechos laborales son irrenunciables e intangibles es por ello que se debe garantizar la aplicación de los derechos prioritarios de las personas en situación de vulnerabilidades, dentro de un marco de tutela, seguridad jurídica y protección jurídica. Se utilizó la metodología de investigación tanto cuantitativa con el cual se verifico el porcentaje de incorporación laboral de personas vulnerables en el sector público medidos de forma estadística y la cualitativa con el cual se pudo conocer la acción más efectiva para garantizar el derecho al trabajo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;724-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectDESPIDO INEFICAZes_MX
dc.subjectGARANTÍA EFECTIVAes_MX
dc.subjectPROTECCIÓNes_MX
dc.subjectDERECHO AL TRABAJOes_MX
dc.subjectPERSONASes_MX
dc.subjectVULNERABILIDADes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.titleEl despido ineficaz como garantía efectiva de protección del derecho al trabajo de personas en situación de vulnerabilidad, Guaranda 2021.es_MX
dc.typeThe ineffective dismissal as an effective guarantee of protection of the right to work of people in vulnerable situations in the Guaranda town, is incorporated in our Ecuadorian legislation for the protection of the labor rights of people in vulnerable situations, thus ensuring job stability through the worker against unjustified dismissals which violate their rights despite the fact that there is a prohibition of ineffective dismissal, basically regulated in the labor code and in the constitution of the republic of Ecuador. In this way, in relation to the right to access paid work in equal conditions and also, not to be discriminated against in practices related to their employment, the recognition and inclusion of these groups of priority attention to workers not fulfilled with respect to their labor and constitutional rights, since justice has not developed all the principles, rights and basic guarantees of these groups of people in some of the judicial processes, thus the light of law is violated. For this reason, it is important to emphasize that the guarantee application of human rights that is reflected in the Supreme Norm, allows the birth of Constitutional Rights that grant the recognition of personal rights to the citizen; the main right being respect for human dignity, followed by obtaining the means that allow the exercise and enjoyment of rights, in an equal, equitable and progressive manner, always within the framework of individual freedom and social justice. The Constitution of the Republic of Ecuador establishes that labor rights are inalienable and intangible, which is why the application of the priority rights of people in situations of vulnerability must be guaranteed, within a framework of guardianship, legal security and legal protection. The quantitative research methodology was developed with which the percentage of labor incorporation of vulnerable people in the public sector was verified statistically measured and the qualitative one with which it was possible to know the effects and consequences that were generated through the ineffective dismissals. Keywords: ineffective dismissal, job stability, right to work, people in vulnerable situations, work in equal conditions.es_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE GRADO JOSELYN LLUMITAXI HIDALGO.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.853,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.