Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5017
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorNaranjo Zabala, Joyner Omar-
dc.date.accessioned2023-04-13T14:20:03Z-
dc.date.available2023-04-13T14:20:03Z-
dc.date.issued2023-04-
dc.identifier.citationNaranjo Zabala, Joyner Omar. (2022). Estudio de la Causa Nº 0201018191001002 por vulneración al derecho al debido proceso en la configuración del supuesto delito de robo y daños materiales. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 41 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5017-
dc.description.abstractEl presente caso de investigación se enfoca en analizar los hechos que surgieron en relación al vehículo que fue entregado al maestro pintor para que el mismo sea restaurado, pero se incumplió el en el tiempo establecido, dicho pintor sufrió un volcamiento con el mismo automotor, por lo mencionado el defensor técnico de la víctima mediante denuncia formal escrita anuncia los hechos y los configura con el tipo penal de Robo, acorde al Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal. Durante el procedimiento, se recepta la denuncia por el presunto delito de Robo y se abre la instrucción fiscal, pero este se ve modificado cuando el titular de la acción penal, una vez recolectados los elementos de convicción se percata que no configuran el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, y emite un oficio poniendo en conocimiento que se cambiaría por el delito de Daños Materiales por Accidente de Tránsito. Sin embargo, en este caso también se debe tomar en cuenta la tramitación o normativa que se invoca para realizar una modificación en los delitos, ya que finalmente se le emitió una sentencia por el delito de daños materiales. Por otro lado, se debe tomar en consideración que por la narración de los hechos se puede configurar con el delito de abuso de confianza, ya que se ha vulnerado un bien jurídico patrimonial, para lo cual se realizará un discernimiento entre los delitos y el hecho ocurrido, además observar si dicha modificación vulnera el derecho al debido proceso al no configurar el verdadero tipo penal al cual se acopla los hechos y haber emitido una sentencia por un delito distinto.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;700-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCAUSA Nº 020101819100102es_MX
dc.subjectVULNERACIÓNes_MX
dc.subjectDERECHOes_MX
dc.subjectDELITOes_MX
dc.subjectROBOes_MX
dc.subjectDAÑOS MATERIALESes_MX
dc.titleEstudio de la Causa Nº 0201018191001002 por vulneración al derecho al debido proceso en la configuración del supuesto delito de robo y daños materiales.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL JOYNER NARANJO 2.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.9,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.