Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4926
Título : Auditoría de comunicación para establecer el impacto en los públicos internos y externos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo de Bolívar, en el año 2022
Autor : Barriga, Marcelo
Colimba Cuaspud, Mariuxi Fernanda
Villena Machuca, Deyaneira Yarely
Palabras clave : AUDITORÍA COMUNICACIONAL
PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CANALES DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN DIGITAL
IMAGEN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL
EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN
CULTURA
Fecha de publicación : 2-mar-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación
Citación : FCCA.CS;64
Resumen : La evaluación comunicacional en las instituciones públicas es de gran importancia para establecer la situación en la que se encuentra una organización, tanto en su público interno como externo, lo que permite identificar las problemáticas y el impacto que generan los mensajes que se emiten a través de los diferentes medios de comunicación. Esto permitirá planificar y elaborar un plan estratégico que asegure el posicionamiento y fortalecimiento de la imagen e identidad institucional. Por esta razón las auditorías comunicacionales cumplen la función de examinar los procesos y canales comunicativos dentro y fuera de las organizaciones, donde se evidencia las fortalezas y debilidades de la gestión institucional, con el objetivo de saber si la planificación que se está ejecutando está teniendo un impacto positivo o negativo. A su vez, permite establecer protocolos para actuar en situaciones que pongan en riesgo el funcionamiento y bienestar de la entidad. Esta investigación se desarrolló en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo de Bolívar, con el propósito de lograr que la información cultural que se difunde llegue a todos los cantones de la provincia y se consiga el éxito organizacional. Para el desarrollo de este proyecto se empleó los métodos inductivo y deductivo que permitió identificar las situaciones particulares y generales de la institución en aspectos cualitativos y cuantitativos, donde se evidencio los cantones que tienen una buena comunicación y déficit de la misma. En razón de ello, la Casa de la Cultura, actualmente trabaja en la descentralización cultural de Guaranda, por lo que se considera necesario desarrollar un plan estratégico de comunicación que permita emitir mensajes atractivos para ser difundidos a través de los medios tradicionales y digitales según las necesidades de cada localidad detectadas mediante la ejecución de la auditoría. Palabras claves: Auditoría comunicacional, plan de comunicación estratégica, canales de comunicación, comunicación digital, imagen e identidad institucional, evaluación, planificación, cultura.
Descripción : Communication evaluation in public institutions it's very important to establish the situation in which an organization is found, Both in your internal and external public, which allows to identify the problems and the impact that generates the messages that are broadcast through different media. This will allow the development and elaboration a strategic plan that ensures the positioning and strengthening of the image and institutional identity. For this reason, communication audits comply the function to examine communication processes and channels inside and outside organizations, where the strengths and weaknesses of institutional management are evident, with the aim of knowing if the planning that is being used is having a positive or negative impact. In turn allows establish protocols to act in situations that jeopardize the operation and well-being of the entity, Therefore, this topic was investigated and developed in the “Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo de Bolívar”, with the purpose of achieving that the cultural information that is disseminated reaches all the cantons of the province, and achieve organizational success. For the development of this project the inductive and deductive methods were used that allowed to identify the particular and general situations of the institution in qualitative and quantitative aspects, where it is evidenced the cantons that have good communication and lack thereof. Because of it, the house of culture, currently working on cultural decentralization of Guaranda, Therefore, it is considered necessary to develop a strategic communication plan that allows the issuance of attractive messages to be disseminated through traditional and digital media according to the needs of each locality detected through the execution of the audit. Keywords: Communication audit, strategic communication plan, communication channels, digital communication, image and institutional identity, assessment, planning, culture.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4926
Aparece en las colecciones: Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYEC~1.PDF5,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.