Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4893
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChacón Abarca, María Concepción-
dc.contributor.authorCarrillo Romero, Fernanda Marcela-
dc.date.accessioned2023-02-23T15:48:25Z-
dc.date.available2023-02-23T15:48:25Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCarrillo Romero, Fernanda Marcela. (2022). La aplicación indebida del uso de la prisión preventiva en los delitos de robo y hurto en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar en los años 2020 al 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 53 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4893-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo el análisis y estudio de la aplicación indebida del uso de la prisión preventiva en los delitos de robo y hurto en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar en los años 2020 al 2021, es importante destacar que la prisión preventiva en el Ecuador está siendo aplicada de manera excesiva, de acuerdo con diversos estudios y casos jurisprudenciales nacionales e internacionales, en la legislación penal existen medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva en el Ecuador, tal como lo establece el art. 522 del Código Orgánico Integral Penal, estas modalidades son: prohibición de salida del país, obligación de presentarse periódicamente ante la o el juzgador que conoce el proceso o ante la autoridad o institución que designe, arresto domiciliario, dispositivo de vigilancia electrónica y la detención, así como doctrina y jurisprudencia nacional e internacional referente al tema, pues, se ha visto que el uso indiscriminado de la figura de la prisión preventiva en delitos como el robo y hurto, causa vulneración de derechos humanos y constituciones. La medida de prisión preventiva debe cumplir con el criterio de proporcionalidad, como lo establece la Constitución del Ecuador, es importante determinar que la investigación esta encausada a satisfacer las carencias doctrinarias del uso de medidas cautelares alternativas enmarcadas en los Derechos Humanos, por ello no existe un correcto desenvolvimiento del sistema penitenciario, mediante el uso de la metodología de la investigación teórico inductivo permitirá investigar lo descrito en líneas anteriores, además del uso del enfoque cualitativo con el cual se podrá recolectar datos in situ de la información necesaria para la demostración de la problemática y así poder sugerir cambios al momento de decidir sobre la aplicación de la prisión preventiva en delitos de robo y hurto.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;660-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectAPLICACIÓN INDEBIDAes_MX
dc.subjectPRISIÓN PREVENTIVAes_MX
dc.subjectDELITOSes_MX
dc.subjectROBOes_MX
dc.subjectHURTOes_MX
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_MX
dc.subjectCIUDAD DE GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARes_MX
dc.titleLa aplicación indebida del uso de la prisión preventiva en los delitos de robo y hurto en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar en los años 2020 al 2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
“LA APLICACIÓN INDEBIDA DEL USO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS DELITOS DE ROBO Y HURTO EN LA CIUDAD DE GUARANDA^LLJ PROVINCIA DE BOLÍVAR EN LOS AÑOS 2020 AL 2021.”.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.