Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4869
Título : Priorización de los eventos peligrosos que ocasionarían daños en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Chaquishca de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar en el año 2021.
Autor : Sánchez Franco, Paul
Naranjo Lombeida, Mayra Alejandra
Palabras clave : PRIORIZACIÓN DE EVENTOS
PLANTA DE TRATAMIENTO
AGUA POTABLE
CHAQUISHCA
CIUDAD DE GUARANDA
PROVINCIA BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;251
Resumen : Los eventos peligrosos afectan a las personas, propiedad, ambiente y en algunas ocasiones perturba la continuidad de los servicios básicos que requiere los seres humanos para desarrollarse con normalidad. El agua es uno de los elementos vitales que contribuyen al progreso de las sociedades por ello es importante adaptar medidas de reducción de riesgos que ayuden a precautelar la continuidad, abastecimiento, tratamiento y distribución de manera permanente y de calidad, tanto en situaciones normales como en emergencia. Este trabajo de investigación está enfocado en la priorización de eventos peligrosos que podrían ocasionar daño en la planta de tratamiento de agua potable de Chaquishca de la ciudad de Guaranda, con la implementación de herramientas de evaluación de riesgos que nos permitirán alcanzar los objetivos planteados como determinar los eventos peligrosos que ocasionarían daño en la planta de tratamiento, evaluar las consecuencias de los eventos peligrosos y proponer acciones de reducción de riesgos. Se generó matrices para la priorización de eventos peligros Total Risk Evaluation System creada por el Ing. Paúl Sanchez Franco, consiste en la creación de parámetros de evaluación según las variables magnitud/intensidad, daños y periodo de retorno, obteniendo un resultado de nivel de riesgo. Hazard Identification and Evaluation, se considera distintas variables cualitativas para poder valorar la gravedad a la vida, ambiente, propiedad, velocidad del evento y probabilidad alcanzando un resultado de riesgo. Además, se realizó un modelamiento de dispersión Gaussiano de fuga de cloro gas para visualizar la afectación y como sería el evento si llegara a pasar. Para la generación de las matrices se necesitó información de la planta de tratamiento de agua potable de Chaquishca e información de fuentes técnico-científicos encargadas del monitoreo de los distintos eventos que se producen a nivel nacional y para la elaboración del modelamiento la información del área de almacenamiento, cantidad de la sustancia y datos atmosféricos. 10 Posterior se realiza una propuesta para propender a la reducción de riesgos del riesgo significativo que afectaría a la PTAPCH tomando en cuenta la fuente, medio y persona, ayudando a mejorar las capacidades para la toma de decisiones y atención de emergencias de forma eficiente y rápida por parte de los trabadores de la planta. Palabras claves: eventos peligrosos, priorización, nivel de riesgo
Descripción : Hazardous events affect people, property, the environment and sometimes disturb the continuity of basic services that human beings require to develop normally. Water is one of the vital elements that contribute to the progress of societies, therefore it is important to adapt risk reduction measures that help to safeguard the continuity, supply, treatment and distribution in a permanent and quality manner, both in normal situations and in emergency. This research work is focused on the prioritization of dangerous events that could cause damage in the Chaquishca drinking water treatment plant in the city of Guaranda, with the implementation of risk assessment tools that will allow us to achieve the objectives set, such as determining dangerous events that would cause damage to the treatment plant, evaluate the consequences of dangerous events and propose risk reduction actions. Matrices were generated for the prioritization of hazardous events Total Risk Evaluation System created by Engineer Paul Sanchez Franco, consists of the creation of evaluation parameters according to the magnitude/intensity, damage and return period variables, obtaining a risk level result. . Hazard Identification and Evaluation, considers different qualitative variables to be able to assess the seriousness to life, environment, property, speed of the event and the probability of reaching a risk result. In addition, a Gaussian dispersion modeling of the chlorine gas leak was carried out to visualize the affectation and what the event would be like if it were to happen. For the generation of the matrices, information was needed from the Chaquishca drinking water treatment plant and information from technical-scientific sources in charge of monitoring the different events that occur at the national level and for the elaboration of the modeling of the information of the area of storage, quantity of the substance and atmospheric data. Subsequently, a proposal is made to tend to reduce the risks of the significant risk that would affect the PTAPCH taking into account the source, means and person, helping to improve the capacities for decision-making and emergency care efficiently and quickly by part of the plant workers. Keywords: dangerous events, priority, level of risk
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4869
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis con documentos-1.pdf3,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.