Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4669
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorCarrera Ledesma, Pamela Soledad-
dc.date.accessioned2022-11-29T17:02:10Z-
dc.date.available2022-11-29T17:02:10Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCarrera Ledesma, Pamela Soledad. 2022). Análisis de la Causa No. 02281-2021-00881, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, respecto de la teoría de la prueba ilícita, exclusión y su relación con el principio de inocencia. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 79 pes_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4669-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo, tiene como objetivo analizar la prueba en el delito de tráfico ilícito indirecto de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, y su relación en el proceso penal; así mismo, las acciones que son omitidas en la actualidad por parte de la función judicial en el Ecuador sustentado en base a nuestra legislación y doctrina que se enfoca en el estudio del delito desde la perspectiva de la objetividad, de manera que se entienda el valor que tiene la prueba y la configuración de un delito. También se conocerá de manera detallada el concepto de la prueba con su debida comparación con legislación y declaración de los hechos, en segundo lugar, tenemos todo lo referente con el delito de tráfico indirecto de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, su estructura delictiva y los delitos conexos que existen, para el estudio de las dos variables nos enfocaremos en las normas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y en base a lo existente en la legislación se llegara a una conclusión dentro del estudio de caso, ya que nos permite razonar acerca de hechos suscitados en el Ecuador sobre el tráfico de drogas y la prueba en materia penal, como método específico empleado tenemos el analítico, por ser un proceso cognitivo enfocado en el desglosamiento de un objeto de estudio, de forma individualizada. El problema radica en que según los hechos presentan la mala aplicación de la prueba en los delitos de narcotráfico, lo cual provoca la imputación de penas a personas inocentes y por ende convierten el sistema de justica como un sistema de poca credibilidad, por lo tanto se busca ampliar el sistema o mejor dicho el proceso de investigación que realiza el órgano competente para este tipo de delitos y así, reducir el nivel de imputados inocentes que acogen los centros de rehabilitación social en el país ya que ocasionan la vulneración de los derechos humanos por el allanamiento injusto del acusado mostrando así una parte de la prueba de inocencia. El desarrollo del trabajo tiene apoyo en la modalidad bibliográfico documental, el cual se enfoca en recolectar información doctrinaria y normativa aplicable al caso, a partir de la tendencia 9 mono disciplinar, basada en el estudio del derecho a partir de la ley. Adicionalmente, se utiliza la técnica de la observación documental, para entender la aplicación de los elementos probatorios aplicados y reconocidos en nuestra legislación. Finalmente, la parte fundamental del proyecto explica claramente la prueba y el déficit que existe en su aplicación debido al exceso de poder que tienen los jueces a la hora de admitir una prueba y la exclusión del dolo en los casos de delito de tráfico ilícito indirecto.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesDE;-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCAUSA NO. 02281-2021-00881es_MX
dc.subjectDELITOes_MX
dc.subjectTRÁFICO ILÍCITOes_MX
dc.subjectSUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓNes_MX
dc.subjectPRUEBA ILÍCITAes_MX
dc.subjectEXCLUSIÓNes_MX
dc.subjectPRINCIPIO DE INOCENCIAes_MX
dc.subjectUNIDAD JUDICIAL PENALes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.titleAnálisis de la Causa No. 02281-2021-00881, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, respecto de la teoría de la prueba ilícita, exclusión y su relación con el principio de inocencia.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.