Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4591
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorCárdenas Allán, Adrián Marcelo-
dc.date.accessioned2022-11-09T20:23:55Z-
dc.date.available2022-11-09T20:23:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCárdenas Allán, Adrián Marcelo. (2022). Análisis de la Causa 02281-2018-02635g, por el delito de asesinato en la Unidad Judicial de Garantias Penales de la ciudad de Guaranda, con relación a la detención ilegal arbitraria y su incidencia en la violación al derecho a la libertad y la tutela judicial efectiva. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4591-
dc.description.abstractEl presente estudio de caso, tiene como idea central la disertación de la detención ilegal arbitraria, tomando en cuenta que esta acción ha tenido como resultado la violación al derecho de libertad y la tutela judicial efectiva; si bien es cierto que en la Constitución de la República del Ecuador, tenemos consagrados todos los derechos, es importante destacar que al momento de violentar un derecho, la Victima , bajo su propio criterio y amparado en sus derechos de protección, tiene la capacidad de presentar una denuncia en las respectivas unidades de justicia, para obtener alguna solución que satisfaga al denunciante, siempre y cuando se logre demostrar la violación del bien jurídico protegido. El presente caso, fuente de estudio, surge por la muerte de Diego Andrés Montero Borja; esta persona que en primer momento se encontraba desaparecida, para luego en circunstancias aún desconocidas en ese momento y luego de las investigaciones respectivas la justicia le atribuyo la muerte Steveen Eduardo Rueda Cevallos , en ese contexto, Fiscalía inicia la investigación previa, donde reunió todos los elementos de convicción, que le permitieron formular cargos, procesar y acusar Steveen Eduardo Rueda Cevallos. El problema radica que en la Audiencia de Formulación de Cargos, Fiscalía expuso que tiene dos personas a quien va a formular cargos, mismas que responden a los nombre de: Steveen Eduardo Rueda Cevallos y Jhoselyn Mayte Murillo Hurtado, además Fiscalía solicito a la referida juez, se dicte la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los dos procesados, Jhoselyn Mayte Murillo Hurtado, interpone el recurso de apelación respecto de la prisión preventiva, por cuanto esta no reunía los requisitos establecidos en nuestra ley penal y además atentaba con excepcionalidad establecida en la Constitución de la Republica la Sala Multicompetente de Justicia de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar, resuelve aceptar el recurso de apelación y deja sin efecto la prisión preventiva, consecuentemente la 9 boleta de localización y captura ordenada por la jueza de primer nivel, quedo sin efecto jurídico. La defensa técnica de la procesada previamente en la Audiencia de revisión, pero en la Audiencia de Revocación, la Jueza deja sin efecto la boleta de localización y captura, mientras se resuelve el recurso de apelación. La boleta de captura una vez revocada, pierde en su totalidad el cumplimiento de su acción, es decir queda sin efecto, por consiguiente, cualquier detención futura, es tomada como ilegal, porque se ha realizado en contra de una disposición legal. Días posteriores que se dejó sin efecto la boleta de captura, el Abogado de Jhoselyn Mayte Murillo Hurtado, dirige un escrito a la Unidad Judicial Penal del Cantón Guaranda, indicando que: “el día 17 de Junio del 2019, en horas de la tarde de la ciudad de Ambato, luego de ser atosigada e intimidada por los agentes de la DINASED, procedieron basados en la boleta de localización y captura”, a detenerla de manera ilegal, por cuanto ya se encuentra revocada dicha orden; pero que fue trasladada hasta el centro de privación de libertad de la Ciudad de Guaranda.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;553-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCAUSA 02281-2018-02635Ges_MX
dc.subjectDELITOes_MX
dc.subjectASESINATOes_MX
dc.subjectDETENCIÓN ILEGALes_MX
dc.subjectVIOLACIÓN AL DERECHOes_MX
dc.subjectLIBERTADes_MX
dc.subjectTUTELAes_MX
dc.subjectJUDICIAL EFECTIVAes_MX
dc.subjectUNIDAD JUDICIAL DE GARANTIAS PENALESes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDA,es_MX
dc.titleAnálisis de la Causa 02281-2018-02635g, por el delito de asesinato en la Unidad Judicial de Garantias Penales de la ciudad de Guaranda, con relación a la detención ilegal arbitraria y su incidencia en la violación al derecho a la libertad y la tutela judicial efectiva.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis (1)(1).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.11,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.