Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4576
Título : El uso de simuladores y laboratorios virtuales para el desarrollo de habilidades científicas en el área de ciencias naturales del noveno año de educación básica de la unidad educativa Ventanas, de la ciudad de Ventanas, en el periodo lectivo 2021 – 2022
Autor : Paredes Vallejo, Marcos
Moreira Moncada, Elsa Katiuska
Palabras clave : CIENCIAS NATURALES
LABORATORIOS
SIMULADORES
HABILIDADES
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación Básica
Citación : FCE;539
Resumen : Este trabajo de investigación tuvo una marcada importancia en la adquisición de nuevos conocimientos determinados por la aplicación y el uso de laboratorios virtuales para la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales, por lo tanto, se propuso como objetivo determinar el impacto del uso de simuladores y laboratorios virtuales para potenciar el desarrollo de las habilidades científicas en el Ciencias Naturales en los estudiantes del Noveno Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Ventanas” de la ciudad de Ventanas en el periodo lectivo 2021 – 2022, para logar aquello. El diseño de la investigación es de tipo documental, de campo, exploratoria y descriptiva, ya que permitió identificar algunas situaciones problemáticas relacionadas con el tema, se aplicaron los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético, así como una entrevista a docentes y directivos y encuesta a estudiantes de noveno año básico, la muestra fue intencional y estuvo conformado por 82 estudiantes, 20 docentes y 1 directivo. Dentro de los resultados que se obtuvieron, se estableció que el 54,02% de los estudiantes tienen un interés de aprender Ciencias Naturales, pero un 28,74% que no se da significatividad a las clases, debido a que no usan las TIC, las cuales se usan muy poco en las clases, en cuanto a los resultados de los docentes y directivo, consideraron que hace falta el desarrollo de habilidades tecnológicas, así como el aquellas que se relacionan con las competencias digitales para aplicarlas en el aula, pero que es necesario hacer compromisos de aprendizaje. Esta investigación aportó de los resultados obtenidos el diseño de una guía didáctica con información sobre los simuladores
Descripción : This research work had a marked importance in the acquisition of new knowledge determined by the application and use of virtual laboratories for teaching - learning of Natural Sciences, therefore, the objective will be determined to determine the impact of the use of simulators and virtual laboratories to enhance the development of scientific skills in the Natural Sciences in the students of the Ninth Year of Basic General Education of the "Ventanas" Educational Unit of the city of Ventanas in the 2021 - 2022 school period, to achieve that. The design of the research is documentary, field, exploratory and descriptive, since it was able to identify some problematic situations related to the subject, the inductive-deductive and analytical-synthetic methods will be applied, as well as an interview with teachers and managers and methods survey of ninth grade students, the sample was intentional and was made up of 82 students, 20 teachers and 1 manager. Within the results that were purchased, it was confirmed that 54.02% of the students have an interest in learning Natural Sciences, but 28.74% that the classes are not given significance, because they do not use ICT, which are used very little in classes, in terms of the results of teachers and managers, consider that the development of technological skills is needed, as well as those related to digital skills to apply them in the classroom, but that it is necessary to make learning commitments. This research contributed from the results obtained the design of a didactic guide with information about the simulators.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4576
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MOREIRA MONCADA ELSA KATIUSKA.pdf3,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.