Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4547
Título : Evaluación agronómica de una mezcla forrajera en la aplicación de dos tipos de fertilizantes en diferentes fases lunares en Larcaloma, cantón Guaranda
Autor : Sánchez Morales, José
Allan Vengoa, Washington Alexis
Palabras clave : EVALUACIÓN AGRONÓMICA
FORRAJERA
FERTILIZANTES
FASES LUNARES
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica
Citación : FCCAG.IAG;299
Resumen : La presente investigación, evalúa el crecimiento de una mezcla forrajera de gramíneas a través de la aplicación de dos tipos de fertilizantes, químico y orgánico, aplicados en las diferentes etapas lunares. Los objetivos planteados en la presente investigación científica fueron: Determinar el fertilizante que contribuye a una mayor productividad en la mezcla de gramíneas; identificar la fase lunar en se obtiene mayor producción de forraje; y, establecer una relación del fertilizante y la fase lunar que ayuda a una mayor productividad de la mezcla forrajera. El desconocimiento de los agricultores de los saberes ancestrales, especialmente de las fases lunares se ve afectado en la explotación de las mezclas forrajeras, al desconocer y/o no practicar las diferentes labores en las fases lunares y estados fenológicos del cultivo para obtener una mayor producción y productividad. Se utilizó el DBCA (Diseño de bloques completamente aleatorizados), en arreglo factorial 2x4 con 4 repeticiones. Los tipos de análisis que se utilizaron fueron: Prueba de Tukey al 5% para comparar los promedios de los tratamientos, en las variables agronómicas, cuando Fisher calculado u observado sea significativo o altamente significativo, análisis de correlación y regresión lineal; y, análisis de la relación beneficio /costo RB/C. Los mejores tratamientos que alcanzaron un nivel alto de significancia fueron T1 (Triple 15 + Luna Nueva); T2 (Triple 15 + Luna creciente); y, T4 (Triple 15 + Luna Menguante).
Descripción : The present investigation evaluates the growth of a forage mixture of grasses through the application of two types of fertilizers, chemical and organic, applied in the different lunar stages. The objectives set forth in this scientific research were: To identify whether chemical and organic fertilization in the lunar phases contribute to greater productivity in the mixture of grasses; and, determine the marginal rate of return in the production of grasses, through the use of chemical and organic fertilization. The lack of knowledge of the farmers of the ancestral knowledge, especially of the lunar phases, is affected in the exploitation of forage mixtures, by not knowing and/or not practicing the different tasks in the lunar phases and phenological states of the crop to obtain a greater production. and productivity. The DBCA (Completely Randomized Block Design) was used, in a 2x4 factorial arrangement with 4 repetitions. The types of analysis that were used were: Tukey's test at 5% to compare the averages of the treatments, in the agronomic variables, when Fisher calculated or observed is significant or highly significant, correlation analysis and linear regression; and, analysis of the RB/C benefit/cost ratio. The best treatments that reached a high level of significance were T1 (Triple 15 + New Moon); T2 (Triple 15 + Crescent Moon); and, T4 (Triple 15 + Waning Moon).
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4547
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ALEXIS ALLAN CD.pdf1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.