Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Alberteris, Ana Didian-
dc.contributor.authorGavilanes Yánez, Daniel Alexis-
dc.date.accessioned2022-10-24T16:10:44Z-
dc.date.available2022-10-24T16:10:44Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGavilanes Yánez, Daniel Alexis. (2022). La protección legal de la Marca El Salinerito en la parroquia Salinas cantón Guaranda provincia de Bolívar. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 76 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4541-
dc.description.abstractEn la actualidad toda marca debe encontrarse protegida legalmente, esta protección legal se obtiene al momento de registrar la marca, con una duración de diez años renovables, con el registro de la marca se otorgan derechos exclusivos sobre la misma a su titular es decir a quien la registra oficialmente ya sea persona natural o jurídica, además que todos los ingresos y beneficios que genere la marca sean exclusivamente del titular quien producto de su mente e intelecto decidió crear la marca y registrarla. Al centrarnos específicamente en la marca el Salinerito por medio de la investigación, se pudo llegar a conocer más de cerca, la importancia del hecho que la marca se encuentre protegida legalmente a su vez que llegamos a conocer cómo surgió la marca El Salinerito e identificar como se ha protegido en el ámbito jurídico y legal, así también como su protección legal a influido en el crecimiento y potenciación de la marca convirtiéndose en una marca embajadora de Salinas de Bolívar convirtiendo a la parroquia en pionera del emprendimiento y desarrollo de la provincia , ya que la marca que ha logrado alcanzar un prestigio tanto local como nacional y en los últimos tiempos a nivel internacional. La metodología que se aplicó es cualitativa basada en la recolección de características esenciales del objeto de estudio, con un tipo de investigación científica- 7 jurídica basada y orientada a los conocimientos de leyes y acciones legales. Se pudo observar con el análisis de los documentos que reposan en la Corporación Grupo Salinas que la marca El Salinerito fue registrada se por primera vez en 1994 ante la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial, ya en aquel año no existía una Ley de Propiedad Intelectual, en 1998 se expide la Ley de Propiedad Intelectual en el Ecuador la misma que dio vida al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), por lo tanto a partir de la primera renovación de la marca que se llevó a cabo en el año 2004, la misma que se la realizó ya enmarcada en la Ley de Propiedad Intelectual bajo lo establecido en los Artículos 212, 213 conjuntamente con el Reglamento a la Ley y concordante con los Artículos 152 y 153 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina de Naciones.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;541-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectPROTECCIÓN LEGALes_MX
dc.subjectMARCA EL SALINERITOes_MX
dc.subjectINTELECTUALes_MX
dc.subjectPROPIEDADes_MX
dc.subjectINDUSTRIALes_MX
dc.subjectPARROQUIA SALINASes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARes_MX
dc.titleLa protección legal de la Marca El Salinerito en la parroquia Salinas cantón Guaranda provincia de Bolívar.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Daniel Gavilanes Yanez-2.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.