Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorMontero Vásconez, Freddy Andrés-
dc.date.accessioned2022-10-20T22:55:55Z-
dc.date.available2022-10-20T22:55:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMontero Vásconez, Freddy Andrés. (2022). Análisis de la Causa N° 02281-2021-00138, por el delito de asociación ilícita en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, respecto a la compatibilidad o adecuación existentes entre el hecho fáctico imputado y la sentencia. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 124 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4532-
dc.description.abstractEl presente análisis de caso trata sobre el delito de asociación ilícita, dentro de la causa N° 02281-2021-00138, en la Unidad Judicial Penal del Cantón Guaranda, cuyos sujetos procesales son: La Fiscalía General del Estado, la víctima, Señora Irene Abigaíl Chasi Cunalata, y los procesados, Cherres Barragán Willan Alfredo, Cherres Barragán Edgar Alberto; este delito está tipificado dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano en el Código Orgánico Integral Penal en el artículo 370, donde se manifiesta que serán sancionadas con pena privativa de libertad de tres a cinco años, las personas que se asocien con el fin de cometer delitos cuya pena no supere los cinco años de privación de libertad. Al ser un delito flagrante se procedió a realizar la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, en donde fiscalía al ser el titular del ejercicio de la acción penal pública, formula cargos por el delito de asociación ilícita en contra de los procesados antes señalados, de igual manera, solicita al juez medidas cautelares, el mismo que acepta la formulación de cargos y el pedido de prisión preventiva como medida cautelar en contra de los procesados. En la audiencia de juzgamiento el procesado Edgar Alberto Cherres Barragán decide de forma libre y voluntaria acogerse al procedimiento abreviado, mientras que Willan Alfredo Cherres Barragán se acoge al procedimiento directo, el magistrado luego de escuchar a las partes procesales, resuelve imponer la pena privativa de libertad de un año, al señor Edgar Alberto Cherres Barragán, por ser el autor directo del delito asociación ilícita, y a su vez, se dicta 13 sentencia absolutoria al señor Willan Alfredo Cherres Barragán y en consecuencia se ratifica el estado de inocencia. En el presente caso se violentó el principio de congruencia, debido a que el ejercicio de subsunción del hecho con la norma no fue realizado de manera objetiva por fiscalía, porque no obtuvo verdaderos elementos de convicción para determinar la existencia de este delito; fiscalía considera pertinente formular cargos por el delito de asociación ilícita al producirse un presunto abigeato, tomando en cuenta que dentro de los actos urgentes se solicitó el reconocimiento de evidencia y avalúo, dicha pericia fue realizada por el Sargento Terán Martínez Oswaldo Vinicio, dando como resultado que el animal de granja estaba avaluado en $150.00 Dólares Americanos, por lo cual no nos encontramos ante un delito de acción penal pública, sino ante una contravención de abigeato. De igual manera, se puede observar que no existe objetividad por parte del agente fiscal, considerando que el mismo debe tomar en cuenta tanto las circunstancias que sirvan para acusar, como también las circunstancias que sirvan en beneficio del procesado, accionando de forma innecesaria el sistema procesal penal, violentando así el principio de mínima intervención penal. Dicho eso, se desarrolla un marco teórico basándose en la normativa legal nacional e internacional, conocimientos jurídicos y doctrinarios que aportaran a la comprensión del estudio de caso, en cuanto a la violación de los principios fundamentales antes mencionados. Para el estudio del presente caso se utilizó un estudio de carácter descriptivo, con el fin de analizar el contexto en el que se suscitó el problema; con la implementación del método analítico se estudió a profundidad cada una de las partes del proceso para obtener una 14 interpretación correcta de lo acontecido y se apoyó en las diferentes fuentes bibliográficas para facilitar el desarrollo del conocimiento, para finalmente, desarrollar las preguntas de investigación planteadas durante el análisis del presente caso.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;535-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCAUSA N° 02281-2021-00138es_MX
dc.subjectDELITOes_MX
dc.subjectASOCIACIÓN ILÍCITAes_MX
dc.subjectCOMPATIBILIDADes_MX
dc.subjectHECHO FÁCTICOes_MX
dc.subjectIMPUTADOes_MX
dc.subjectSENTENCIAes_MX
dc.subjectUNIDAD JUDICIAL PENALes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.titleAnálisis de la Causa N° 02281-2021-00138, por el delito de asociación ilícita en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, respecto a la compatibilidad o adecuación existentes entre el hecho fáctico imputado y la sentencia.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto Final Freddy .pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.15,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.