Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4489
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNúñez Minaya, Oscar Ronaldo-
dc.contributor.authorGualpa Chuto, Daniela Marisol-
dc.date.accessioned2022-09-12T20:44:22Z-
dc.date.available2022-09-12T20:44:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGualpa Chuto, Daniela Marisol. (2022). La cosmovisión frente al derecho consuetudinario al momento de aplicar la Justicia Indígena en la parroquia Salinas, en el Tribunal de Garantía Penales del cantón Guaranda, provincia Bolívar. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 70 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4489-
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo principal, analizar la importancia e incidencia de la cosmovisión, frente al derecho consuetudinario al momento de aplicar la justicia indígena en la Parroquia Salinas del Cantón Guaranda, frente a las resoluciones emitidas por el Tribunal de Garantías Penales, la justicia nativa es aplicada de acuerdo a los principios, tradiciones y valores culturales que por años se ha instaurado en las comunidades, pueblos y en general todo el territorio indígena, este modo de justicia se encuentra garantizada en la Constitución de la República del Ecuador como una de las formas de solucionar conflictos internos en las comunidades nativas, en este sentido, se ha considerado a este tipo de justicia como una de las que se encargan de una verdadera reinserción social del infractor tras haberse efectuado el escarmiento público. La investigación efectuada se desarrolló bajo el método analítico, cuantitativo e inductivo, asimismo se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de información, así de esta manera se logró establecer las conclusiones y resultados de la investigación de acuerdo a los objetivos planteados, tras el estudio se determinó que existe un conflicto entre la justicia indígena y justicia ordinaria, por cuanto existe un desconocimiento de la cosmovisión del derecho consuetudinario que se aplica en los sectores indígenas, el resultado más sobresaliente de la investigación que se encontró en el estudio es que la Parroquia de Salinas existe un desconocimiento de la protección que ofrece la Constitución a la justicia indígena con el fin de que la misma sea aplicada como la mejor forma de solucionar los conflictos internos en los territorios indígenas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;515-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCOSMOVISIÓNes_MX
dc.subjectDERECHO CONSUETUDINARIOes_MX
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_MX
dc.subjectPARROQUIA SALINASes_MX
dc.subjectTRIBUNAL DE GARANTÍA PENALESes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleLa cosmovisión frente al derecho consuetudinario al momento de aplicar la Justicia Indígena en la parroquia Salinas, en el Tribunal de Garantía Penales del cantón Guaranda, provincia Bolívar.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION INFORME FINAL (1).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.