Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4356
Título : Desarrollo de una aplicación móvil para seguimiento y control de ganado bovino de la hacienda San Gabriel, provincia Bolívar, Guaranda, año 2021
Autor : Coloma, Jesús
Agualongo Caiza, Jessica Marisol
Zurita Pilco, Luis Ángel
Palabras clave : APLICACIÓN MÓVIL
SEGUIMIENTO
CONTROL
GANADO BOVINO
HACIENDA SAN GABRIEL
PROVINCIA BOLÍVAR
GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería de Software
Citación : FCCA.IS;2
Resumen : El objetivo principal del desarrollo del presente trabajo de investigación fue desarrollar una aplicación móvil para el seguimiento y control de ganado bovino de la hacienda San Gabriel, con el fin de dar solución a los problemas de almacenamiento y gestión de la información, para el desarrollo de la aplicación se optó por una metodología ágil específicamente Scrum, para conocer más acerca de la problemática y los procesos de la hacienda, se optó por aplicar una entrevista y ficha de observación. Una vez recopilada la información se descubrió que en el país no existe una investigación similar, en cuanto a la problemática se obtuvo que los trabajadores tienen dificultades al buscar, guardar y actualizar información que solicita el propietario y que generan durante las actividades diarias. Para el desarrollo de la aplicación móvil se implementó una arquitectura distribuida, utilizando las siguientes tecnologías para la presentación se utilizó el Framework React Native, en conjunto con Expo, se utilizó para la capa de lógica de negocio el Framework Laravel, para la gestión de datos se implementó Postgres, Mongo DB y SQLite. La aplicación GAPP cuenta con módulos para gestión de bovinos, control de producción, gestión de trabajadores, gestión veterinaria, gestión de tareas, reportes, gestión de ventas de bovinos y un módulo para visitantes. Al finalizar la investigación una vez analizado e interpretado los resultados se procedió hacer el cálculos y comprobación de la hipótesis utilizando el método del Chi Cuadrado, con el cual se comprobó la hipótesis planteada.
Descripción : The main objective of the development of this research work was to develop a mobile application for the monitoring and control of cattle of the San Gabriel farm, in order to solve the problems of storage and management of information, for the development of the application we chose an agile methodology specifically Scrum, to learn more about the problems and processes of the farm, we chose to apply an interview and observation sheet. Once the information was collected, it was discovered that there is no similar research in the country. Regarding the problem, it was found that workers have difficulties in searching, saving and updating information requested by the owner and generated during daily activities. For the development of the mobile application a distributed architecture was implemented, using the following technologies for the presentation the React Native Framework was used, in conjunction with Expo, the Laravel Framework was used for the business logic layer, for data management Postgres, Mongo DB and SQLite were implemented. The GAPP application has modules for cattle management, production control, worker management, veterinary management, task management, reports, cattle sales management and a module for visitors. At the end of the research, once the results were analyzed and interpreted, we proceeded to calculate and test the hypothesis using the Chi-square method, which proved the hypothesis.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4356
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Software

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular Agualongo - Zurita.pdf5,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.