Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLombeida Carballo, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorCuripoma Ortiz, Nataly Cristina-
dc.contributor.authorGuailla Guailla, Erika Jeomayra-
dc.date.accessioned2022-07-15T22:27:28Z-
dc.date.available2022-07-15T22:27:28Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4316-
dc.descriptionThe study that is presented below mentions the balloon technique as a didactic resource for the development of gross motor skills in boys and girls of 5 and 6 years of age in the Verbo Divino educational unit of the Guaranda canton Bolívar province with the purpose of obtain information on the reasons why teachers do not implement this technique in their daily classes, for a better development of gross motor skills. we mention that within the problem we reveal the lack of knowledge that teachers have about the activities that can be carried out with the balloon, since it was possible to notice the difficulties that arise in boys and girls due to the lack of stimulation to develop the motor area, the benefit of this technique is that the exercises are dynamic, fun and even more can be used as a teaching material for a good and better development of your large muscles. Within the objectives we make known how important the application of the balloon technique is, in the same way we propose a methodological guide making available to teachers for their daily classes, benefiting the children of the Educational Institution.es_MX
dc.description.abstractEl estudio que a continuación se presenta se menciona a La técnica del globo como recurso didáctico para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 y 6 años de edad en la Unidad Educativa Verbo Divino del Cantón Guaranda Provincia Bolívar con la finalidad de obtener información sobre las razones por las que los docentes no implementan dicha técnica en sus clases diarias, para un mejor desarrollo de la motricidad gruesa. Mencionamos que dentro del problema damos a conocer la falta de conocimientos que tienen las docentes sobre las actividades que se pueden realizar con el globo, ya que se pudo notar las dificultades que se presentan en los niños y niñas por la falta de estimulación para desarrollar el área motriz, el beneficio de dicha técnica es que los ejercicios son dinámicos, divertidos y más aún lo pueden utilizar como un material didáctico para un buen y mejor desarrollo de sus músculos grandes. Dentro de los objetivos damos a conocer cuan importantes es la aplicación de la técnica del globo, de la misma manera proponemos una guía metodológica poniendo a disposición de los docentes para sus clases diarias beneficiándoles a los niños y niñas de la Institución Educativaes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherGuaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrrera de Educación Iniciales_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EI;036-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectMOTRICIDADes_MX
dc.subjectGLOBOes_MX
dc.subjectTÉCNICAes_MX
dc.subjectDESARROLLOes_MX
dc.titleLa técnica del globo como recurso didáctico para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 y 6 años de edad en la Unidad Educativa Verbo Divino del cantón Guaranda provincia Bolívar en el periódo académico 2021-2022.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS CURIPOMA ORTIZ NATALY CRISTINA.pdf4,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.