Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4238
Título : Zonificación de riesgos antrópicos en el bosque protector de la subcuenca del Río Mulidiahuan, parroquia Salinas.
Autor : Iñiguez Jiménez, Gloria Piedad
Ledesma García, Anderson Joel
Rivera Álvarez, Robinson Sebastián
Palabras clave : RIESGOS ANTRÓPICOS
BOSQUE PROTECTOR
RÍO MULIDIAHUAN
PARROQUIA SALINAS
RECURSOS AMBIENTALES
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;221
Resumen : El presente proyecto de investigación que se ha realizado en el recinto Mulidiahuan de la parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia Bolívar, se fundamenta en la “Zonificación de riesgos antrópicos en el bosque protector de la subcuenca del río Mulidiahuan” la que se encuentra en la mayor parte del territorio del bosque protector Peña Blanca, el mismo que por objetivo tiene realizar la zonificación de los riesgos antrópicos en el bosque protector Peña Blanca, lo que permite mejorar los procesos de manejo de recursos ambientales, para lo cual se desarrolló la metodología para el análisis geoespacial multitemporal y determinar el retroceso de la cobertura vegetal, la ampliación de la frontera agrícola, la ganadería, y la deforestación que genera riesgos ambientales; el marco teórico que fundamenta el presente proyecto se ha utilizado técnicas e instrumentos de investigación, la observación y el análisis de toda la información obtenida, permite diseñar una propuesta para minimizar los riesgos antrópicos y sean de gran utilidad para que los organismos de control ayuden a la conservación del bosque y brinden apoyo a los habitantes del sector para que vivan en armonía con la naturaleza, y que pueda desarrollarse sin afectar la flora y la fauna local. Palabras clave: Bosque protector, Cobertura vegetal, Ganadería, Mulidiahuan, Riesgos Antrópicos, Río, Subcuenca, Uso de suelo, Zonificación.
Descripción : The present research project that has been carried out in the Mulidiahuan precinct of the Salinas parish, Guaranda canton, Bolívar province, is based on the "Zoning of anthropogenic risks in the protective forest of the Mulidiahuan river sub-basin" which is found in the most of the territory of the Peña Blanca protective forest, the same one whose objective is to carry out the zoning of anthropic risks in the Peña Blanca protective forest, which allows improving the management processes of environmental resources, for which the methodology was developed to multi-temporal geospatial analysis and determine the retreat of plant cover, the expansion of the agricultural frontier, livestock, and deforestation that generates environmental risks; The theoretical framework that supports this project has used research techniques and instruments, observation and analysis of all the information obtained, allows the design of a proposal to minimize anthropic risks and be very useful for control agencies to help the conservation of the forest and provide support to the inhabitants of the sector so that they live in harmony with nature, and that they can develop without affecting the local flora and fauna. Keywords: Protective forest, Plant cover, Livestock, Mulidiahuan, Anthropic risks, River, Sub-basin, Land use, Zoning
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4238
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Ledesma - Rivera.pdf5,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.