Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4200
Título : Reducción del índice de riesgo de incendio estructural y diseño de un Sistema contra Incendios en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar en el período mayo 2021-septiembre 2021
Autor : Sánchez Franco, Paúl
Durán Chasque, Johanna Nataly
Crespo Reyes, Gabriel Alejandro
Palabras clave : REDUCCIÓN
INCENDIO ESTRUCTURAL
DISEÑO DE UN SISTEMA
CONTRA INCENDIOS
UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS
CIUDAD DE GUARANDA
PROVINCIA BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;214
Resumen : El presente trabajo de investigación está orientado en la reducción del riesgo de incendio estructural en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Guaranda y el diseño de un sistema contra incendios para disminuir y mitigar sus posibles consecuencias. En las unidades educativas de la ciudad de Guaranda existe la probabilidad de riesgo de incendio estructural, porque diversos factores entre los que se puede considerar materiales de construcción y almacenamiento de materiales con posibilidad de inflamación. La Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús presenta riesgo de incendio que podrían ocasionar pérdidas económicas, la pérdida de vidas humanas, interrupción de las actividades académicas, además de la pérdida de información perteneciente a la institución, por lo antes indicado se desarrolla la evaluación del índice de riesgo se contribuye con información técnica para disminuir y mitigar dichos peligros. Para establecer el escenario de riesgo se empleó el método de evaluación de Gustav Purt, el mismo que admite determinar las áreas propensas a incendios en base a la cantidad de materiales combustibles que poseen, el mismo permite determinar la carga calorífica de cada área de la institución, así como el total de las mismas, datos obtenidos mediante la visita a la institución y recorrido de las áreas de la institución. Mediante la utilización el método CCA (causa, consecuencia y aporte) se elaboró el diseño del sistema contra incendio basándose en normativa ecuatoriana de entre ellas esta las normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), Reglamento de Mitigación además de normas de la Asociación de Protección contra el Fuego (NFPA). Por último, de acuerdo a la norma vigente y ante lo mencionado anteriormente se propone como solución factible un procedimiento de emergencias acorde con el sistema contra incendios de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús. XXII En definitiva, el propósito de la investigación radica en la reducción de riesgo de incendio estructural en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús es por ello que de acuerdo al procedimiento de emergencia y junto al sistema contra incendios para minimizar dichos riesgos que pueden agravar la seguridad de las personas, conociendo que áreas pueden contribuir a provocar daños y tomar medidas que reduzcan el peligro. Palabras claves: incendio estructural, índice de riesgo de incendio, Gustav Purt, sistema contra incendios, reducción de riesgo, carga calorífica.
Descripción : This research work is aimed at reducing the risk of structural fire in the Santa Mariana de Jesús Educational Unit in the city of Guaranda and the design of a fire-fighting system to reduce and mitigate its possible consequences. In the educational units of the city of Guaranda there is a probability of risk of structural fire, due to various factors, among which construction materials and storage of materials with the possibility of inflammation can be considered. The Santa Mariana de Jesús Educational Unit presents a risk of fire that could cause economic losses, the loss of human lives, interruption of academic activities, in addition to the loss of information belonging to the institution, for the aforementioned, the evaluation of the index is developed. of risk contributes with technical information to reduce and mitigate said dangers. To establish the risk scenario, the Gustav Purt evaluation method was used, the same one that allows determining the fire-prone areas based on the amount of combustible materials they possess, it allows determining the heat load of each area of the institution, as well as the total of the same, data obtained through the visit to the institution and tour of the areas of the institution. Through the use of the CCA method (cause, consequence and contribution), the design of the fire system was elaborated based on Ecuadorian regulations, among them the norms of the Ecuadorian Institute of Standardization (INEN), Mitigation Regulations in addition to norms of the Association of Fire Protection (NFPA). Finally, according to the current norm and in view of the aforementioned, an emergency procedure according to the fire system of the Santa Mariana de Jesús Educational Unit is proposed as a feasible
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4200
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_DURÁN JOHANNA_CRESPO GABRIEL-1.pdf8,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.