Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4093
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros Jiménez, Rocío De Las Mercedes-
dc.contributor.authorLlanos Orellana, Cristhian Leonardo-
dc.date.accessioned2022-03-15T19:30:13Z-
dc.date.available2022-03-15T19:30:13Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLlanos Orellana, Cristhian Leonardo (2021). Las reglas de la sana crítica en las decisiones judiciales emitidas por los operadores de justicia, vulneran el principio del interés superior del niño, en el cantón Guaranda, provincia Bolívar. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 66 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4093-
dc.description.abstractLa investigación realizada analizó las reglas de la sana crítica adoptadas por los operadores de justicia en las decisiones judiciales puesto que en muchos casos éstas vulneran el principio del interés superior del niño porque lo deja en la indefensión so pretexto de la ponderación de derechos entre los del alimentante y del alimentado. Para un mejor análisis sobre las reglas de la sana crítica hay que conceptualizarla como el sistema que concede al juez la facultad de apreciar libremente la prueba, pero respetando las reglas de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicos, con el fin de establecer la prevalencia de los elementos que constituyen la sana crítica en pos de velar por el interés superior del niño. La toma de decisiones judiciales mediante sentencias o resoluciones es un acto procesal ejecutado por el operador de justicia (juez) las cuales no deben ser tomadas de manera ligera o caprichosa; pues estas deben ser el resultado de razonamientos y juicios de valor sobre los acontecimientos sucedidos utilizando los elementos que integran la sana crítica (la lógica, las reglas de la experiencia y los conocimientos científicos). El operador de justicia o juez debe decidir con arreglo a la ley, a la norma, a la jurisprudencia, a la doctrina, a la sana crítica por lo que no es libre de razonar a su voluntad, arbitrariamente o de manera parcializada ya que al tomar decisiones de esta manera, produce la afectación de los menores porque se vulnera el interés superior del niño. Enfocando la investigación sobre el interés superior del niño, se determina que los operadores de justicia cuando existe conflicto entre normas de igual jerarquía entre el alimentante y el alimentado, la balanza pesa sobre el alimentante sin hacer cumplir de esta manera el principio constitucional que ampara al niño a través de la defensa de sus derechos cuyo fundamento es el interés superior.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;452-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectREGLAS DE LA SANA CRÍTICAes_MX
dc.subjectDECISIONES JUDICIALESes_MX
dc.subjectOPERADORES DE JUSTICIAes_MX
dc.subjectVULNERAN EL PRINCIPIOes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleLas reglas de la sana crítica en las decisiones judiciales emitidas por los operadores de justicia, vulneran el principio del interés superior del niño, en el cantón Guaranda, provincia Bolívar.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRISTIAN LLANOS_Informe Final con agradecimiento.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.3,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.