Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBonilla Alarcón, Luis Alfonso-
dc.contributor.authorCaiza Pujos, Johana Maclovia-
dc.date.accessioned2022-02-18T15:40:23Z-
dc.date.available2022-02-18T15:40:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCaiza Pujos Johana Maclovia. (2022). La violencia física contra la mujer dentro del núcleo familiar y el desconocimiento de sus derechos, en época de Covid-2019 en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, durante el segundo trimestre del año 2020. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 64 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4064-
dc.description.abstractCon el presente proyecto de investigación titula “LA VIOLENCIA FÍSICA CONTRA LA MUJER DENTRO DEL NÚCLEO FAMILIAR Y EL DESCONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS, EN ÉPOCA DE COVID-2019 EN LA CIUDAD DE GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2020” Pretende dar a conocer la problemática que presentan las mujeres en relación con la violencia física por parte de sus parejas sentimentales y que durante su vida marital han tenido agresiones físicas de parte de su conviviente y que por mucho tiempo no han sido capaces de denunciar a la autoridad competente, haciendo prevalecer sus derechos. Esta investigación inicia a partir de la declaratoria Presidencial de Estado de Excepción N. 1017, por la emergencia sanitaria de la COVID-19, pandemia que ha obligado a protegernos quedándonos en casa por 60 días a partir del 17 de marzo del 2020, en donde en algunos hogares de la ciudad de Guaranda se ha evidenciado el maltrato físico que han sufrido las mujeres de parte de su pareja, deteriorando mucho más sus relaciones afectivas. El trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar el maltrato físico de la mujer y el desconocimiento de sus derechos para hacer la denuncia ante la Fiscalía o en la Unidad de Violencia contra la Mujer y la Familia.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;431-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectVIOLENCIAes_MX
dc.subjectMUJERes_MX
dc.subjectNÚCLEO FAMILIARes_MX
dc.subjectDESCONOCIMIENTO DE SUS DERECHOSes_MX
dc.subjectCOVID-2019es_MX
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleLa violencia física contra la mujer dentro del núcleo familiar y el desconocimiento de sus derechos, en época de Covid-2019 en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, durante el segundo trimestre del año 2020.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL JOHANA CAIZA.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.