Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4042
Título : Visión prospectiva de la Educación Superior de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar. Años 2020 y 2021
Autor : Rea Guamán, Mery
Carvajal Borja, Darwin Paul
Cunalata Rochina, Carlos Alexander
Palabras clave : VISIÓN PROSPECTIVA
EDUCACIÓN SUPERIOR
CARRERA DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
2020 Y 2021
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
Citación : FCCS.EF;369
Resumen : La visión prospectiva de una carrera universitaria permite tanto a las autoridades como a los estudiantes tener una visión a futuro de los escenarios posibles durante el ejercicio profesional, partiendo de esa visión se planteó el objetivo “Realizar un estudio prospectivo de la Educación Superior de la Carrera de Enfermería en la Universidad Estatal de Bolívar del 2020 -2021”, desarrollando como metodología para lograrlo, una investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, de campo. Para su ejecución se contó con la participación de tres poblaciones: 141 egresados la Carrera de Enfermería en los periodos 2020 y 2021, 30 docentes de la Carrera de Enfermería y 30 empleadores de la zona 5, utilizando para la recolección de información como instrumento el cuestionario cerrado y como técnica la encuesta, que fue aplicada utilizando la herramienta Google Forms, los cuales fueron analizados estadísticamente y extrayendo como resultados que: 8 de cada 10 egresados de la Carrera de Enfermería no trabaja; el 97% considera que hay que fomentar la comunicación asertiva, el liderazgo y la gestión de salud en los futuros profesionales; los docentes consideraron en un 80% que se debe reforzar en los estudiantes los principios humanísticos y éticos para el futuro ejercicio profesional; 3 de cada 10 empleadores consideran importante la experiencia laboral y los conocimientos al contratar. En conclusión: en la actualidad hay satisfacción en los empleadores con el desempeño de los graduados, pero se hace necesario que los futuros profesionales de enfermería cuenten con distintas capacidades desarrolladas, tales como: la comunicación asertiva, el liderazgo y la capacidad de gestionar los servicios de salud. Palabras claves: Prospectiva, Carrera de Enfermería, Perfil de egreso.
Descripción : The prospective vision of a university career allows both the authorities and the students to have a vision of the future of the possible scenarios during the professional exercise, based on that vision the objective was raised "To carry out a prospective study of the Higher Education of the Career of Nursing at the State University of Bolívar from 2020 -2021”, developing as a methodology to achieve this, quantitative research, with a non-experimental design, in the field. For its execution, three populations participated: 141 graduates of the nursing career in the periods 2020 and 2021, 30 teachers of the Nursing career and employers, using the closed questionnaire as an instrument for the collection of information and as a technique the survey, which was applied using the Google Forms tool, which were statistically analyzed and extracting as results that: 8 out of 10 graduates of the Nursing career do not work; 97% consider that it is necessary to promote assertive communication, leadership and health management in future professionals; 80% of teachers considered that humanistic and ethical principles should be reinforced in students for future professional practice; 3 in 10 employers consider work experience and knowledge important when hiring. In conclusion: at present there is satisfaction in employers with the performance of graduates, but it is necessary for future nursing professionals to have different capacities developed, such as: assertive communication, leadership and the ability to manage services of health. Keywords: Prospective, Nursing career, Graduate
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4042
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS VISION PROSPECTIVA DE ENFERMRERIA UEB 2020-2021(1).pdf2,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.