Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3940
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Jaya, Cristian Raúl-
dc.contributor.authorBonilla Vega, Benigno Geovanny-
dc.date.accessioned2021-09-15T13:30:14Z-
dc.date.available2021-09-15T13:30:14Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBonilla Vega, B. G. (2021). La violencia intrafamiliar; efectos en el ámbito social, familiar y psicológico en la provincia de Bolívar cantón Guaranda periodo enero – diciembre 2020. Guaranda: UEB.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3940-
dc.description.abstractEl presente proyecto surge de la importancia de dar a conocer los diferentes tipos de violencia que sufre la familia y los miembros de la misma, en el ámbito social familiar y psicológico en la provincia Bolívar cantón Guaranda, también ayudar a las víctimas donde acudir en caso de sufrir algún daño de este tipo para así poder concientizar a la sociedad. El núcleo familiar es el encargado de proteger, apoyar y brindar estabilidad entre los integrantes de la familia; si una de las personas presenta una dificultad o problema, esto afectará a los mismos, acarreando conflictos que, en muchos casos no llegan a ser resueltos adecuadamente, esto conlleva a generar violencia. La Violencia Intrafamiliar está afectando a la sociedad a nivel mundial, ya que puede acarrear consecuencias a corto, mediano y largo plazo produciendo trastornos en la calidad de vida de los miembros afectados, quienes sufren diferentes tipos de violencia siendo su principal efecto el ámbito familiar, social y psicológico. Es así que las personas que son víctimas de Violencia Intrafamiliar deben acudir a denunciar a su agresor para así poder frenar este mal de la sociedad actual, ayudando así a salvaguardar la seguridad de la persona o personas violentadas, la mayoría de las víctimas no denuncian por temor a represarías que puedan tomar en contra de ellas tales como; amenazas, agresiones, intimidaciones e incluso puede causar la muerte de su conviviente y demás miembros de la familia. Es importante que las victimas que sufren violencia dentro del núcleo familiar, tengan pleno conocimiento y asesoría legal de los derechos que los amparan, ya que la Constitución de la República del Ecuador y Tratados Internacionales garantizan el fiel cumplimiento de los derechos X de acuerdo a la gravedad de la situación de la víctima y los miembros del mismo, para lo cual existen salas especializas para tratar casos de violencia brindando ayuda en el ámbito social, psicológico. Finalmente, el presente proyecto tendrá como propósito dar a conocer a las personas los diferentes tipos de violencia, así como las diferentes Leyes, Normativa Legal Nacional e Internacional que protegen a las víctimas de este delito que es un problema de la sociedad actual.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;398-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_MX
dc.subjectSOCIALes_MX
dc.subjectPSICOLÓGICOes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARes_MX
dc.titleLa violencia intrafamiliar; efectos en el ámbito social, familiar y psicológico en la provincia de Bolívar cantón Guaranda periodo enero – diciembre 2020.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION BENIGNO BONILLA.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.