Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3876
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorGonzález Iza, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2021-08-10T21:24:27Z-
dc.date.available2021-08-10T21:24:27Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGonzález Iza, J. P. ( 2021). El femicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar visto desde la perspectiva psico-social, económica y legal en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Guaranda: UEB.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3876-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulado “El Femicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar visto desde la perspectiva Psico-Social, Económica y Legal en el Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar”, es un trabajo de investigación que trata de explicar de qué forma surge el femicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar en todos sus tipos que se da en las familias, por las diversas perspectivas que conllevan para que se dé el cometimiento de este delito tipificado en nuestra Ley Penal Ecuatoriana. El femicidio refleja un sinnúmero de patrones en la conducta de quienes lo comenten y en la sociedad, que cada vez se torna más violenta dentro de un contexto psicosocial como es el machismo o la superioridad y los celos por parte del agresor hacia la mujer; en lo económico se da por la falta de dinero y más aún en estos tiempos de pandemia por la falta de empleo, el hombre se vuelve más violento y en forma de desquitar su impotencia agrede a la víctima; y legal, la falta de una pena y de una política criminal más dura para erradicar y sancionar la violencia intrafamiliar, que por lo regular conlleva al cometimiento de este delito que se da en la sociedad. A partir de la elaboración de este proyecto se investigó y analizó los casos de femicidio que se han dado en el cantón Guaranda desde la implementación del Código Orgánico Integral Penal y qué perspectivas se asemejan para el cometimiento de la infracción penal y por lo general en la que más recae, es en las perspectiva psicosocial y legal, ya que este delito es cometido por lo general por los celos del agresor hacia la víctima y producto de esto las consecuencias legales que acarreara al agresor como es una sanción, una pena privativa de libertad y la respectiva reparación integral a la víctima, a los familiares de víctima y al estado. También se verificó que la violencia extrema en contra de las mujeres en los últimos tiempos e incluso en la pandemia, se dan dentro de los mismos hogares, la relación íntima que existe entre el agresor y la víctima es la forma más habitual, peligrosa y oculta de violencia de género. IX Las causas que influyen en el victimario a cometer este delito son diversas, como por ejemplo la suposición de superioridad y de propiedad que tienen sobre las mujeres, así también el odio provocado por los celos, infidelidad por parte de la mujer, dominación masculina en la familia, control del dinero, consumo de alcohol, drogas ilícitas, desempleo, crisis económica en la familia, malas amistades etc. Así también este proyecto en materia Penal, aportará de manera positiva dentro del campo jurídico y académico, ya que dicho texto servirá como una fuente de consulta y apoyo en actividades, académicas, laborales y legales a todos los estudiantes y docentes de Derecho, en especial de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Estatal de Bolívar y de más personas interesadas en el tema.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;360-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectFEMICIDIOes_MX
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_MX
dc.subjectPSICO-SOCIALes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARes_MX
dc.titleEl femicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar visto desde la perspectiva psico-social, económica y legal en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PDF INFORME FINAL COMPLETO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÒN J.P - copia.pdf5,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.