Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3871
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYánez Carrasco, Juan Carlos-
dc.contributor.authorBarragán Quinchuela, Washington Fabián-
dc.date.accessioned2021-07-16T18:32:17Z-
dc.date.available2021-07-16T18:32:17Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBarragán Quinchuela W. F. (2020). Análisis a la vulneración al principio de igualdad entre los progenitores en la tenencia del menor, en relación a los derechos del padre y el interés superior del niño, en el cantón Guaranda provincia Bolívar, entre los meses de enero a septiembre del año 2020. Guaranda: UEB.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3871-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca establecer la existencia de posibles vulneraciones al principio de igualdad entre los progenitores del hijo, especialmente afectaciones al derecho del padre, cuando existe separación entre los progenitores del menor, y se concede la tenencia del menor a la madre. Nuestra Carta Magna en el Art. 11.2 establece la igualdad como uno de los derechos y principios fundamentales del ser humano. Partiendo de este precepto constitucional se puede observar que en relación a la concesión de la tenencia de los menores a uno de sus progenitores, dicho principio no se observa, pues la normativa establecida en el Código de la Niñez y Adolescencia da prioridad a la madre. El interés superior del niño es un principio que no rige solo nuestra jurisdicción nacional, sino que se encuentra instituido en la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), cuya aplicación es obligatoria para el administrador de justicia, y prevalece sobre los derechos de otras personas. En tal virtud hay que entender que la afectación al niño, en base a este principio, no solo puede ser provocado por el padre sino también por la madre, por lo tanto, el presente trabajo busca establecer los parámetros bajo los cuales se ejerce y respeta el interés superior del niño, por parte de sus progenitores y del propio administrador de justicia. En relación a la metodología a ser usada en la presente investigación partiremos del método inductivo, para posteriormente seguir con el método deductivo, dialéctico, bibliográfico para establecer de manera jurídica y con respecto a la normativa vigente en nuestro país, una solución jurídica que consolide el respeto al principio de igualdad entre los progenitores respecto del derecho a la tenencia del hijo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.en_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;369-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectANÁLISIS A LA VULNERACIÓNen_US
dc.subjectPRINCIPIO DE IGUALDADen_US
dc.subjectPROGENITORESen_US
dc.subjectTENENCIA DEL MENORen_US
dc.subjectDERECHOS DEL PADREen_US
dc.subjectNIÑOen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleAnálisis a la vulneración al principio de igualdad entre los progenitores en la tenencia del menor, en relación a los derechos del padre y el interés superior del niño, en el cantón Guaranda provincia Bolívar, entre los meses de enero a septiembre del año 2020.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL FABIAN BARRAGAN.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. 2,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.