Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3865
Título : Inobservancia al debido proceso previo a la designación de peritos. Delito de Tránsito Causa N° 02281-2019-00933, en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, provincia de Bolívar.
Autor : Chávez Taco, Marco Vinicio
García Del Salto, Andrés Patricio
Palabras clave : INOBSERVANCIA
PROCESO PREVIO
DESIGNACIÓN DE PERITOS
DELITO DE TRÁNSITO
CAUSA N° 02281-2019-00933
UNIDAD JUDICIAL PENAL
CANTÓN GUARANDA
PROVINCIA DE BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : García Del Salto A. P. (2021). Inobservancia al debido proceso previo a la designación de peritos. Delito de Tránsito Causa N° 02281-2019-00933, en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Guaranda: UEB.
Citación : FJCS.DE;367
Resumen : La Constitución de la República del Ecuador, determina que, toda persona tiene derecho a una justicia y tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con contención a principios de celeridad e inmediación; por ningún motivo quedará en indefensión. Por lo que consecuentemente, se asegura los principios y obligaciones que garantíanel debido procesopor medio de garantías básicas como: el derecho a la defensa,a la presunción de inocencia, al cumplimiento de las normas y derechos de las partes, a resoluciones motivadas. Siempre que existiere esta última, garantiza una consecuente y oportunadefensa de las partes procesales durante toda la fasepre procesaly etapa procesal. En el caso de la motivación, estas deberán estar sujetas a la enunciación de normas y principios jurídicos en que se fundamenten su decisión y donde se explique la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Estos actos, resoluciones o sentencias deberán encontrarse debidamente motivados y respaldados en instrumentos internacionales y nacionales, sino se considerarán nulos. Por lo que, garantizar el debido proceso determina la ecuanimidad y el cumplimiento de garantías y requerimientos mínimos enmarcadas en todas las convenciones internacionales y ordenamientos jurídicos nacionales en todo procedimiento jurisdiccional. El presente proyecto de titulación tiene por objeto determinar las garantías básicas del debido proceso, el cual busca la legalidad y aplicación adecuada de las normas procesales dentro de un marco mínimo de dignidad humana dentro de cualquier tipo de procedimiento, en este estudio en lo atinente a la designación, nombramiento y posesión de peritos en un delito de tránsito flagrante, conforme a los presupuestos prescritos y exigidos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, en relación al Derecho de la Seguridad Jurídica que se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídica previas, claras, públicas y aplicadas por lasautoridades competentes.En la especie se trata de un proyecto investigativo de tipo crítico con enfoque cualitativo, con un marco teórico aplicado a hechos fácticos y concretos, permitiendo delimitar la investigación mediante un caso de relevancia sobre la vulneración de 10garantías básicas del debido proceso que debieron observarse en la sustanciación de la causa; para aquello se parte de varios cuestionamientos ¿Debió haberse oficiado a la Jefatura de Accidentología para que practique las diligencias en materia de tránsito, en un delito flagrante? y/o ¿Correspondió a Fiscalía designar por sí al perito para que realice las diligencias en materia de tránsito?. La respuesta radica que de manera expresa Fiscalía tenía la obligación ineludible de sortear un perito para su designación y proceder a la práctica de las diligencias en materia de tránsito como: Reconocimiento del Lugar de los Hechos, Reconocimiento Técnico Mecánico y Avalúo de los Daños Materiales de los vehículos involucrados en el accidente de tránsito, etc.El análisis cuestiona si efectivamente corresponde a Fiscalía mediante oficio solicitar a la Policía Nacional para que proceda directamente a designar un perito a fin de realizar las diligencias tendientes al esclarecimiento de un hecho, o si efectivamente concierne a la Fiscalía General del Estado designar un perito para garantizar a las partes un proceso imparcial e independiente, que no afecte al debido proceder en esta clase de procesos.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3865
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANDRES GARCIA PRESENTAR.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. 1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.