Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3796
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVeloz Segura, Javier-
dc.contributor.authorMazón Bayas, Dayana Nicole-
dc.date.accessioned2021-06-07T15:53:33Z-
dc.date.available2021-06-07T15:53:33Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3796-
dc.description.abstractEl presente estudio de caso se va enfocar en realizar un “ANÁLISIS DE LA CAUSA 02281-2015-00488, EL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA COMO LÍMITE A LA ARBITRARIEDAD EN LAS DECISIONES JURISDICCIONALES, EN LA CIUDAD DE GUARANDA” Para el desarrollo del presente estudio de caso es menester invocar la norma suprema que es la Constitución de la República del Ecuador, debido a que trata sobre la tutela judicial efectiva en la cual el Estado garantiza que se respeten las garantías, principios y reglas que forman parte de un debido proceso a fin de que los sujetos intervinientes en un proceso judicial tengan un juicio justo a través de un juzgador competente el cual debe ser imparcial, se garantizara una correcta administración de justicia en todo el sistema legal (CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008). Dentro de la misma norma legal suprema se hace mención a la seguridad jurídica donde se establece que se debe respetar lo enunciado dentro de la carta magna, así como en las demás normas jurídicas en las cuales está presente el derecho ya que el Estado a través de los órganos judiciales tendrá que dar cumplimiento de lo descrito en cada una de las ramas y materias del derecho. Por todo lo enunciado dentro de la norma suprema se puede llegar a evidenciar varias características del derecho subjetivo, donde todo el conjunto de cuerpos normativos que se encuentran establecidos en la legislación ecuatoriana; buscan garantizar la aplicación correcta del derecho en todos sus ámbitos, es así que las garantías y principios fundamentales de las cuales gozan todas las personas, son de estricto cumplimiento para el Estado, ya que se debe hacer uso correcto de la justicia a través del sistema judicial. El presente estudio de caso contara con la aplicación de varios métodos de estudio como son el analítico, inductivo, deductivo; así como también la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como son la observación y la lectura científica que ayudaran al desarrollo correcto del caso; para ello será necesario aplicar varios tipos de investigación como son la histórica, bibliográfica y descriptiva.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;334-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectSEGURIDAD JURÍDICAen_US
dc.subjectTUTELA JUDICIAL EFECTIVAen_US
dc.subjectARBITRARIEDADen_US
dc.subjectDECISIONES JURISDICCIONALESen_US
dc.subjectCIUDAD DE GUARANDAen_US
dc.titleAnálisis de la causa 02281-2015-00488, el derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial efectiva como límite a la arbitrariedad en las decisiones jurisdiccionales, en la ciudad de Guarandaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESTUDIO DE CASO.pdfTrabajo PDF9,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.