Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3289
Título : Conocimientos ancestrales con fines Turísticos en la Ruta Sara Kapak Ñan, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2019
Autor : Samaniego Erazo, Wiliam Marco
Bonilla Aguilar, María Fernanda
Reascos Flores, Maryurie Noemi
Palabras clave : TURISMO Y HOTELERIA
CONOCIMIENTOS ANCESTRALES
FINES TURÍSTICOS
RUTA SARA KAPAK ÑAN
CANTÓN GUARANDA
PROVINCIA BOLÍVAR
AÑO 2019
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelerìa
Citación : FCCA T.H;61
Resumen : El proyecto de Investigación: Conocimientos ancestrales con fines turísticos en la ruta Sara Kapak Ñan, cantón Guaranda, provincia Bolívar, se realizó con el objetivo de realizar un estudio a profundidad para la elaboración de una guía turística, tomando en cuenta al poblado más cercano, adentrándonos en la comunidad Quindihua central y detallar a profundidad todos sus aspectos y conocimientos culturales. Como resultado de la investigación se obtuvo la información necesaria gracias a las personas pertenecientes a la comunidad Quindihua y el respectivo estudio de campo, para así plasmar en el informe final del proyecto, se investigó: El diagnostico situacional en los ámbitos físico-espacial; económico-productivo; social-cultural como: ubicación, limites, actividad económica, población total, instituciones gubernamentales presentes, aspectos como su identidad cultural, rituales, leyendas, patrimonio cultural, etc. Para la obtención del primer objetivo, diagnostico situacional de la ruta se realizó encuestas a los líderes comunitarios, personas adultas y jóvenes recopilando información de su forma de vida, su vestimenta, la arquitectura de sus viviendas, con lo cual nos permitió elaborar una respectiva ficha de inventario cultural. Para el segundo objetivo se aplicó la ficha de inventario cultural del Instituto Nacional del Patrimonio Cultural (INPC), lo cual nos permitió conocer a fondo el patrimonio cultural en su: vestimenta, formas de vida, idioma, gastronomía, conocimientos ancestrales, música, danza, festividades, creencias y rituales. Se elaboró una guía de conocimientos ancestrales de la ruta, se realizó un recorrido por la ruta, selección de imágenes y de información. PALABRAS CLAVES Proyecto de Investigación, Sara Kapak Ñan, Guía Turística.
Descripción : The Research project: Ancestral knowledge for tourism purposes on the Sara Kapak Ñan route, Guaranda canton, Bolívar province, was carried out with the objective of conducting an in-depth study for the development of a tourist guide, taking into account the nearest town, delving into the central Quindihua community and detailing in depth all its aspects and cultural knowledge. As a result of the investigation, the necessary information was obtained thanks to the people belonging to the Quindihua community and the respective field study, in order to capture the final report of the project, was investigated: The situational diagnosis in the physical-spatial fields; economic-productive; social-cultural as: location, limits, economic activity, total population, government institutions present, aspects such as their cultural identity, rituals, legends, cultural heritage, etc. To obtain the first objective, situational diagnosis of the route, surveys were carried out on community leaders, adults and young people, gathering information on their way of life, their clothing, the architecture of their homes, which allowed us to prepare a respective file of cultural inventory. For the second objective the cultural inventory sheet of the National Institute of Cultural Heritage (INPC) was applied, which allowed us to know in depth the cultural heritage in its: clothing, ways of life, language, gastronomy, ancestral knowledge, music, dance, festivities, beliefs and rituals. An ancestral knowledge guide of the route was developed, a route was made along the route, selection of images and information. KEYWORDS Research Project, Sara Kapak Ñan, Tourist Guide.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3289
Aparece en las colecciones: Turismo y Hoteleria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CONOCIMIENTOS ANCESTRALES CON FINES TURÍSTICOS EN LA RUTA SARA KAPAK ÑAN, CANTÓN GUARANDA, PROVIN.pdfArchivo PDF7,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.