Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2839
Título : Violación del Derecho al debido proceso” delito de robo, caso no. 02333-2018-00117. Caluma
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Quitio Balda, Jenny Alexandra
Palabras clave : DERECHO
VIOLACIÓN DEL DERECHO
DEBIDO PROCESO
DELITO DE ROBO
CASO No. 02333-2018-00117
CALUMA
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho
Citación : FJCS.DE;243
Resumen : En el presente estudio de caso se determina la “violación del derecho al debido proceso” dentro de la causa No. 02333-2018-00117, tramitada y resuelta en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Caluma, Provincia Bolívar, en sus garantías básicas reconocidas en los numerales 1, 3 y 4 del Art. 77 de la Constitución de la República del Ecuador. El análisis jurídico y crítico se realiza sobre la actuación de los agentes de policía que intervinieron en la aprehensión de los sospechosos del delito de robo, tipificado y sancionado en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal vigente; para el efecto, se aborda las garantías básicas del debido proceso reconocidas en los artículos 76 numeral 7 literal e, y 77 numerales 1, 3 y 4 de la Constitución de la República del Ecuador, con énfasis en el derecho a la defensa, en sus Garantías: a no ser interrogado sin la presencia de un abogado; a ser informado, a permanecer en silencio y solicitar la asistencia de un abogado público o de su libre elección. De igual manera se realiza un estudio sobre la flagrancia y el procedimiento directo para conocer y juzgar el delito de robo, a fin de determinar si en el procedimiento judicial se tuteló los derechos de los procesados en función de la violación de garantías básicas del debido proceso en materia penal. El presente trabajo de titulación contempla cuatro capítulos: En el primero, se da a conocer sobre el caso de robo cometido en el cantón Caluma y los objetivos planteados para el desarrollo de la investigación. En el segundo capítulo, se contextualiza temas sobre la tutela efectiva, el debido proceso y las garantías básicas del debido proceso penal, previo los antecedentes del caso de robo y se formula preguntas. El tercer capítulo, abarca una narración del proceso penal y análisis crítico del mismo; y, en el último capítulo, se da a conocer los resultados de la investigación y el impacto que causa. Finalmente se concluye sobre la vulneración de las garantías básicas del debido proceso en el presente estudio de caso de robo.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2839
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESTUDIO DE CASO. QUITIO transcribir.pdfArchivo PDF2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.