Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2707
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalero Jaramillo, Eduardo-
dc.contributor.authorMurillo Ramos, Franklin Remigio-
dc.date.accessioned2018-07-26T20:23:55Z-
dc.date.available2018-07-26T20:23:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2707-
dc.description.abstractEste trabajo se ha encaminado hacia la investigación, estudio y análisis de la problemática del uso de las redes sociales, como una herramienta de comunicación pudiendo verificar que este medio ha logrado dañar la honra y el buen nombre de las personas, así mismo el rol de las autoridades dentro de la sociedad en la que nos desarrollamos y el verdadero impacto de este tipo de herramientas de comunicación ya que el mundo que nos rodea tiene dentro de cada acción una reacción, tarea que cada vez se vuelve más difícil en una sociedad intrincada de malas prácticas cada día más comunes, es por ello que con este trabajo se aporta en gran medida al estudio minucioso de qué pasa si en la sociedad se soslaya el buen nombre de una persona que es una Autoridad, si existen consecuencias, si existen leyes que la regulen pero principalmente si estas son suficientes ante el daño ocasionado, verificando si el legislador está acorde al desarrollo de la tecnología y la sociedad digital, el desmerito como una manera de proceder no puede ser posible, si estamos en una sociedad pero principalmente en un Estado de Derecho. Este trabajo de investigación pretende llegar al convencimiento de que es necesario realizar cambio estructurales como sociedad y es ahí en donde se enmarca la ley, la misma que manda permite o prohíbe algo entonces finalmente aportamos en gran medida con ideas nuevas que permitirán al juzgador tener herramientas para poder solucionar los problemas cotidianos de la justicia y proteger el bien jurídico mientras que a la sociedad como tal generar educación y conciencia sobre uso de estas redes socialesen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUiversidad Estatal de Bolívar Facultad de Jurisprudencia arrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;218-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDERECHOen_US
dc.subjectVIOLACIÓNen_US
dc.subjectDERECHO DEL HONORen_US
dc.subjectBUEN NOMBREen_US
dc.subjectREDES SOCIALESen_US
dc.subjectAUTORIDADESen_US
dc.subjectSECTOR PÚBLICOen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.titleLa Violación al Derecho del Honor y Buen Nombre, en las redes sociales a las autoridades del sector público del cantón Guaranda de enero del 2016 a octubre del 2017en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS REMIIGIO MURILLO R FINAL.pdfArchivo PDF13,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.