Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2567
Título : La falta del tratamiento adecuado a los desechos sólidos por el gobierno municipal del cantón Guaranda, vulnera la garantía Constitucional del buen vivir y del ambiente” en el Año 2011
Autor : Noboa Larrea, Gonzalo E.
Gavilánez Balarezo, Silvia Raquel
Palabras clave : FALTA DEL TRATAMIENTO ADECUADO
DESECHOS SÓLIDOS
CANTÓN GUARANDA
VULNERA LA GARANTÍA
CONSTITUCIONAL
DEL BUEN VIVIR Y DEL AMBIENTE
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudncia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho
Citación : FJCS.DE;29
Resumen : El presente trabajo investigativo tiene el propósito de realizar una concientización al momento de votar la basura. Se puede decir que para la presente investigación se utilizó la investigación documental en el material impreso y más información solicitada a las personas que están inmersas en este tema planteado. El trabajo en si está compuesto por el Primer Capítulo que comprende el marco teórico donde encontramos las teorías que se necesitan para la investigación, la teoría del reciclaje, la teoría de la práctica, una breve reseña del cantón Guaranda, la clasificación de la basura, el reciclaje, el impacto que se genera con la basura, la capa de ozono, la contaminación, su clasificación; en la teoría conceptual encontramos las palabras que tiene mayor desconocimiento por lo que es necesario ubicarlos en este capítulo, en su marco legal encontramos artículo referentes al tema en la Constitución de la república del Ecuador, así mismos los artículos que encontramos en los Convenios y tratados internacionales, derecho ambiental moderno, y en la teoría referencial encontraremos un resumen de la distinción de los dos grandes modelos de control de la constitucionalidad de las leyes así mismo se encontrara los delitos ambientales y su realidad nacional y local. El Segundo Capítulo contiene las estrategias metodológicas que se utilizaron para la presente investigación así como también el diseño, los métodos investigativos, el procesamiento de datos, el análisis, las técnicas, y los instrumentos para obtener la información veraz y necesaria. En el Tercer Capítulo contiene el análisis e interpretación de resultados de las encuestas aplicadas a la ciudadanía, Dirección Provincial del Ambiente y Dirección Municipal del Ambiente del cantón Guaranda y las entrevistas planteadas con sus respectivos análisis, además la comprobación de hipótesis que nos lleva a las conclusiones y recomendaciones que fueron desglosadas de los resultados del trabajo de investigación. Finalmente encontraran el Cuarto Capítulo que consiste en la propuesta para alcanzar el objetivo propuesto es la construcción de un relleno sanitario para el traslado, manejo, procesamiento y comercialización de los desechos sólidos previo a la reclasificación de acuerdo a las normas técnicas establecidas en la ley y el reglamento especifico que existe para este efecto.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2567
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS SILVIA GAVILANEZ.pdf2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.