Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2216
Título : El límite del apremio personal del deudor de pensiones alimenticias dentro del código de la niñez y adolescencia, vulnera el interés superior del niño en la ciudad de Guaranda durante el primer semestre del año 2012
Autor : Núñez Minaya, Rolando
González Vásconez, Karla Antonieta
Palabras clave : APREMIO PERSONAL
DEUDOR DE PENSIONES ALIMENTICIAS
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Social y Pólíticas. Escuela de Derecho
Citación : FJCS.DE;90
Resumen : El presente trabajo investigativo se basa en un estudio jurídico, crítico y doctrinario sobre: “EL LÍMITE DEL APREMIO PERSONAL DEL DEUDOR DE PENSIONES ALIMENTICIAS DENTRO DEL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, VULNERA EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LA CIUDAD DE GUARANDA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2012”, desde esta perspectiva jurídica, recabé información mediante el uso de las técnicas de acopio científico (fichas bibliográficas y nemotécnicas), que permitieron el desarrollo de la parte teórica, contenida en varios capítulos; y, mediante la aplicación de la técnica de campo (encuesta), se recabo información de sesenta y siete profesionales del derecho dedicados a ejercer su profesión, quiénes en su mayoría sostienen que: “Se debe proponer un anteproyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, que garantice el pago de las pensiones alimenticias con sujeción al interés superior del niño, niña y adolescente.” Tornándose indispensable que la Asamblea Nacional revise el innumerado 22 agregado a continuación del Art. 125 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, único artículo que trata sobre el apremio personal del alimentante por no pago de pensiones alimenticias, que no garantiza el cobro de las mismas, afectando el derecho de los niños, niñas y adolescentes, y lo adecue material y formalmente al interés superior del niño. Sobre la base de este marco teórico, jurídico y de opinión de la información recabada, se concreta una propuesta legal que permite una posible reforma legal al mencionado artículo, sobre la necesidad de mejorar la normativa jurídica que regula el apremio personal del alimentante en aplicación del interés superior del niño.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2216
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdf786,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.