Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarreno Naranjo, Danilo Geovanny-
dc.contributor.authorYanza Lucio, Jeferson Paúl-
dc.date.accessioned2018-02-06T22:55:49Z-
dc.date.available2018-02-06T22:55:49Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2097-
dc.descriptionThe present investigation determined the impact that a Computer System has on the management of medical information and control of clinical records of the Autonomous Government of Napo Provincial Decentralized in 2017. The hypothesis raised in the research was: The use of a computer system will improve the administration of clinical records in the Autonomous Government Decentralized Provincial Napo. The instruments for obtaining data were interviews, surveys and direct observation directed to the community that make up the Medical Dispensary Unit. With the information collected, it was possible to determine the difficulties presented by the management of medical information, which was relevant for the development of the computer system. The agile methodology for the software development process used was Rapid Application Development (RAD). With the implementation of the Computer System, the hypothesis that was presented in this research project, which considerably improved the management of information, streamlined the processes of registration and search of patients and clinical histories. It minimized the inconsistency of information generated by human errors, mainly benefiting medical care for the servers and servers of the Autonomous Government Decentralized Napo Provincial and their families. Keywords: Management, Processes, Development, Computer systemen_US
dc.description.abstractPresente investigación determinó la incidencia que tiene un Sistema Informático en en la gestión de la información médica y control de historias clínicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo, año 2017. La hipótesis planteada en la investigación fue: La utilización de un sistema informático permitirá mejorar la administración de historias clínicas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo. Los instrumentos para la obtención de datos fueron las entrevistas, encuestas y la observación directa dirigidos a la comunidad que conforman la Unidad de Dispensario Médico. Con la información recopilada se pudo determinar las dificultades que presentaban al gestionar la información médica, lo cual fue relevante para el desarrollo del sistema informático. La metodología ágil para el proceso de desarrollo de software que se utilizó fue el Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD). Con la implementación del Sistema Informático se pudo comprobar la hipótesis que se planteó en este proyecto de investigación, la cual mejoró considerablemente la gestión de la información, agilizó los procesos de registro y búsqueda de pacientes e historias clínicas. Anuló al mínimo la inconsistencia de información generado por los errores humanos, beneficiando principalmente la atención médica a los servidores y servidoras del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo y a sus familiares. Palabras clave: Gestión, Procesos, Desarrollo, Sistema informáticoen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionalesen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCAD.SC;-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectINCIDENCIAen_US
dc.subjectSISTEMA INFORMÁTICOen_US
dc.subjectGESTIÓNen_US
dc.subjectINFORMACIÓNen_US
dc.subjectMÉDICAen_US
dc.subjectCONTROL DE HISTORIAS CLÍNICASen_US
dc.subjectGOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE NAPOen_US
dc.titleIncidencia de un sistema informático en la gestión de la información médica y control de historias clínicas del Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Napoen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
informe_final.pdfArchivo PDF4,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.