Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1666
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Ballesteros, Henry Vallejo-
dc.contributor.authorBenavides Ocampo, Karla Alejandra-
dc.contributor.authorCamacho García, Yohanna Amparo-
dc.date.accessioned2017-01-09T20:38:10Z-
dc.date.available2017-01-09T20:38:10Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1666-
dc.description.abstractEs evidente la inequidad existente en el acceso a infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación entre el sector urbano y rural. La escasa oferta tecnológica en las zonas rurales ha sido considerada como un atraso para la sociedad en general, tomando en cuenta que es una herramienta que permite fortalecer vínculos internos y externos en el entorno. La implementación del servicio de internet, está limitada a decisiones de grandes empresas y gobiernos de turno, las cuales no ingresarán durante algunos años al sector rural, debido a que los costos de instalación no son compensados por la escasa población que podría acceder a esta prestación, así mismo la operadora estatal requiere contar con una línea telefónica para proveer del servicio, problema que para la mayoría fue de gran importancia, sumándose a ésta, las fuertes caídas de la señal y los costos elevados. Por lo expuesto, en el presente proyecto de investigación se sostuvo como hipótesis la siguiente pregunta ¿La implementación de un sistema de radioenlace permitirá el acceso de internet a las zonas rurales del cantón San Miguel, durante el periodo 2016?, para lo cual se realizó la recolección y sistematización de la información, a través de técnicas de recolección de información que fueron aplicadas a la muestra calculada de 90 familias en los sectores rurales. Donde notablemente se pudo observar que existió la necesidad de contar con el servicio de internet en los domicilios, por cuanto, la implementación del sistema de radioenlaces logró reducir la brecha digital en las zonas rurales del cantón San Miguel de Bolívar.en_US
dc.description.sponsorshipPOSORJA EN ACCIÓN CIA. LTDA. ELIOSANen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionalesen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCE.SC;33-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectINCIDENCIAen_US
dc.subjectIMPLEMENTACIÓNen_US
dc.subjectSISTEMA DE RADIOENLACEen_US
dc.subjectSERVICIO DE INTERNETen_US
dc.subjectEMPRESA ELIOSANen_US
dc.subjectZONAS RURALESen_US
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUELen_US
dc.titleIncidencia de la implementación de un sistema de radioenlace para el mejor servicio de internet por la empresa ElioSan, en las zonas rurales del cantón San Miguel, año 2016.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL.pdfArchivo PDF5,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.