Postgrado

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Los cuentos infantiles como herramienta estratégica para desarrollar el lenguaje oral, en los niños de Educación Inicial de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Surupucyu, provincia Bolívar, periodo 2018 – 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòficas y Humanìsticas Maestrìa en Educaciòn Inicial, 2019) Alvarez Escobar, Jakeline Patricia; López Ramos, Jelen
    El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de los cuentos infantiles en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de educación inicial de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “SURUPUCYU”. La metodología establecida presenta un enfoque mixto, es decir cuali – cuantitativo, y se estructura mediante un alcance descriptivo. La población de estudio fue de 19 infantes (niños y niñas) de edades comprendidas entre los 4 y 5 años, pertenecientes al grado escolar “Educación Inicial”. Además, se aplicó una guía de cuentos infantiles asociada al desarrollo del lenguaje para los niños. Se utilizó el estadígrafo de prueba Wilcoxon, y se corroboró que el valor P es inferior a 0,05. De esta manera, se verifica la hipótesis de estudio, La utilización de cuentos infantiles adecuados, SI mejora el desarrollo del lenguaje oral en los niños de educación inicial. Los principales resultados reflejan que, del 100% de alumnos con retraso en sus habilidades de lenguaje disminuyo a un 74%. El porcentaje restante del grupo de estudio (16% requieren mejora y el siguiente 10% cuentan con las habilidades de lenguaje normales). En conclusión, la implementación y ejecución de actividades que rompan los paradigmas conservadores, presentan evidencias y resultados significativos, fortaleciendo las áreas específicas que se están tratando, como en este caso que se trata del lenguaje oral. Palabras clave: Cuentos infantiles, Desarrollo cognitivo, Expresión plástica, Herramienta de desarrollo, Lenguaje oral.