CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
Item Las técnicas motivacionales en el fortalecimiento del aprendizaje significativo de los estudiantes del cuarto año de Educación General Básica paralelos A y B de la Escuela Fiscal Mixta"Rosa Chavez Sellan" parroquia Febres Cordero, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos, periodo lectivo 2012-2013(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias Básicas. Carrera de Educación Básica, 2012) Acosta Gaibor, Sandi De Las Mercedes; Silva León, Evelyn Johanna; Carrera Ocaña, NormaEl presente trabajo investigativo nombrarálas técnicas motivacionales que fortalecen el aprendizaje significativo y a su vez contribuyen en el proceso de enseñanza- aprendizaje, se realizó con el fin de dar solución a una necesidad que hemos palpado como docentes, ya que las clases se han convertido puramente monótonas, dando como resultado una actitud negativa para aprender. Las técnicas motivacionales permiten tanto al docente como al estudiante a modificar su conducta e incrementar el interés por el proceso escolar, para de esta manera al momento de la clase el estudiante se sienta motivado. La falta de motivación es uno de los aspectos que se asocia con frecuencia al fracaso escolar. Un estudiante desmotivado muestra menor interés por aprender, no encuentra utilidad a los conocimientos y, en consecuencia, rechaza las vías de aprendizaje que la escuela pone a su disposición. Al contrario un estudiante motivado, sin embargo, tiene más probabilidad de alcanzar las metas educativas, porque en su opinión el esfuerzo que implica adquirir las competencias escolares tiene sentido. De esta manera nuestro objetivo es ayudar a erradicar la desmotivación de forma eficaz para que la labor del maestro sea eficiente, esto se logrará mediante un instructivo de técnicas motivacionales para así conseguir el aprendizaje significativo en los estudiantes. Cabe recalcar que este proyecto consta de cuatro capítulos. El capítulo I. Se refiere específicamente al marco teórico donde se analiza el contenido de las variables “Técnicas Motivacionales y Aprendizaje Significativo”, dentro de este capítulo también encontramos la teoría conceptual la misma que nos explica los conceptos de las variables antes mencionadas y por último la teoría referencial que hace énfasis al contexto donde se investigó y se recolectó la información para aplicar el proyecto de grado. El capítulo II. Vamos a encontrar todo cuanto se refiere a las estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos que se aplicaron a los estudiantes y docentes; a su vez tener la población estudiantil con la que se trabajó ya que esto nos permitió tabular datos exactos de encuestas y guías de observación, también se encontrará métodos adecuados como el analítico, deductivo, descriptivo e inductivo los mismos que nos ayudaron a lograr la investigación. El capítulo III. Se refiere al análisis de los resultados de las guías de observación y encuestas realizadas a los docentes y estudiantes del 4to año de Educación General Básica de la Escuela “Rosa Chávez Sellán”, ya que por medio de esta se realizó la interpretación de cada uno de los gráficos los mismos que fueron resumidos en cuadros estadísticos, representados gráficamente para así arribar a un análisis cuantitativo y cualitativo que permitió establecer las conclusiones y recomendaciones del objeto de estudio. El capítulo IV.Va dirigido a la propuesta para la solución al problema planteado, hemos desarrollado diferentes actividades como talleres mediante instructivos de técnicas motivacionales que permitirán a los docentes motivar e interactuar directa y afectivamente con los estudiantes para que los aprendizajes brindados sean duraderos y significativos.