CIENCIAS DE LA SALUD.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una Política Pública para Reducción de Riesgos de Desastres a Escala Local
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestión de Riesgo, 2021) Aucatoma Rodriguez, Anibal Napoleon; Chacha Manobanda, Wilson Gustavo; Ocampo Leon, Carlos Sampedro
    El presente proyecto de investigación titulado “Diseño de una política pública para reducción de riesgos de desastres a escala local en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Bolívar” tiene como objetivo diseñar una política pública para la reducción de riesgos de desastres a escala local en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón San Miguel año 2020. La investigación está centrada en el casco urbano del cantón San Miguel, es de tipo no experimental utilizando métodos cualitativos, partiendo de la información otorgada por instituciones tales como el Cuerpo de Bomberos San Miguel, SNGRE, UGR San Miguel, Departamento de comunicación, apoyado con la recolección de información mediante el trabajo de campo y la interpretación de resultados, aplicando las herramientas de matriz abordaje de riesgos, matriz FODA, para el diseño de la propuesta se identifican 3 modelos exitosos, Política Nacional 2020-2030 Chile; Plan Nacional de Gestión de riesgo de desastres Colombia 2015-2025; Plan Específico de Gestión de riesgos Ecuador 2019-2030, mismos que permitió estructurar de forma coherente una política pública a escala local con la visión Build Back Better. Existe debilidad en la socialización, difusión de políticas públicas, se aduce que no existe participación de los actores locales en el proceso de toma de decisiones, esto ha derivado que la población posea un nivel de conocimiento bajo en temas de reducción de riesgos, entre las causales se mencionan problemáticas derivadas de factores internos y externos.