CIENCIAS DE LA SALUD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31
Browse
1 results
Search Results
Item Experiencias del cuidado enfermero de la atención al adulto mayor en el servicio de medicina interna del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Febrero-junio 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Bonilla Gaibor, Martín Andrés; Tamami Gavilánez, Vanessa Isabel; Gladys Magdalena, Naranjo ChávezEl cuidado enfermero puede evaluarse desde la percepción de aquellos que han sido objeto de estas atenciones de forma directa o indirecta, sin embargo, esta calidad de cuidado depende de manera subjetiva de las experiencias y percepciones del mismo profesional que se pueden ver alteradas por las circunstancias y situaciones particulares del medio donde ofrecen cuidados. Propósito: Conocer las experiencias del cuidado Enfermero de la Atención al Adulto mayor, mediante la aplicación de una entrevista a profundidad analizando sus experiencias y comprendiendo el vínculo Enfermera – Paciente en el servicio de medicina interna del Hospital Alfredo Noboa Montenegro Febrero – Junio 2022. Metodología: El desarrollo del estudio se sustentó en la metodología cualitativa de enfoque fenomenológico, contando con la participación voluntaria y consensuada de 10 profesionales de enfermería quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, por lo que se les aplicó una guía de preguntas de reflexión por medio de una entrevista a profundidad, con la que se obtuvo información para el desarrollo de un análisis hermenéutico. Resultado: Por medio del análisis de las experiencias de los profesionales de enfermería se generó una unidad hermética con 10 DPs, empleando el software Atlas ti, donde se clasificó la información en cuatro categorías de análisis; Significados del cuidado, Relación paciente-enfermera, El rol enfermero y el Impacto de los cuidados, además de 14 subcategorías asociadas, 4 redes de análisis y 140 citas. Conclusiones: Los significados del cuidado enfermero a pacientes adultos mayores se centran en el reconocimiento integral de la fragilidad propia del envejecimiento. Según las experiencias de los profesionales de enfermería se logró reconocer que un aspecto de importancia es la relación paciente-enfermero sustentado en el cuidado humanizado y empático. El rol enfermero en el cuidado a los adultos mayores desde la perspectiva de los profesionales se identificó algunos aspectos como: la sobrecarga laboral que impide una prestación de servicios de calidad. Debido a los nexos enfermero-paciente, la atención a los adultos mayores genera un impacto emocional, causando en muchos casos estrés al estar en continuo contacto con experiencias de vida en fase terminal y muerte