CIENCIAS DE LA SALUD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31
Browse
1 results
Search Results
Item Factores de riesgo psicosociales del personal de salud que atiende pacientes COVID del Hospital Alfredo Noboa Montenegro de junio a agosto del 2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2020) Aviles Guananga, Sebastian Andrés; Paredes, NormaEl personal sanitario constituye la primera línea de batalla contra la pandemia de COVID-19, ellos están expuestos a condiciones adversas que potencialmente pueden alterar su salud mental. Por lo que es importante evaluar los factores de riesgo psicosociales del personal de salud que atiende pacientes Covid-19 del Hospital Alfredo Noboa Montenegro en la ciudad de Guaranda, de junio a agosto del 2020. Se realizó un estudio descriptivo trasversal se evaluó a 32 participantes, a quienes se les aplicó una encuesta estandarizada y validad, Emotional Impact Questionnaire COVID-19 (EIQ COVID-19). La población que se encuentra atendiendo en el área COVID es personal joven la mayoría en el grupo etario de 30 a 39 años y predomina el sexo femenino. Se encontró una prevalencia alta de ansiedad (81.25%) y depresión (31.25%). Algunos trabajadores sanitarios presentan alteración psíquica significativa que requieren urgente intervención psicológica. El nivel de la implicación y compromiso con el trabajo es medio. La preocupación y miedo de infectarse por el COVID en los todos los profesionales de salud es alto. Existe altos niveles en la exigencia en el trabajo, por ajuste de horarios y de carga laboral.