CIENCIAS DE LA SALUD.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Dinámica de la educación sexual en las relaciones sexuales precoces para prevenir embarazos no deseados en las estudiantes del bachillerato de la unidad educativa ocho de noviembre, de la parroquia Balsapamba, cantón San Miguel, provincia de Bolívar, durante el año lectivo 2013-2014.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2014) Arellano Barragán, Gabriela Georgina; Salcedo Lucio, Francisco David
    La investigación cualitativa: DINÁMICA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS RELACIONES SEXUALES PRECOCES PARA PREVENIR EMBARAZOS NO DESEADOS EN LAS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA OCHO DE NOVIEMBRE, DE LA PARROQUIA BALSAPAMBA, CANTÓN SAN MIGUEL, PROVINCIA DE BOLÍVAR, DURANTE EL AÑO LECTIVO 2013-2014 aborda una temática formativa que está en correspondencia con las características que exigen las ciencias sociales, la ciencia y de la educación en la formación de actitudes y comportamientos favorables al reconocer que en los momentos actuales las nuevas generaciones no viven una sexualidad responsable debido a la inefectiva intervención de los núcleos familiares, la mediación pedagógica de los centros de formación educativa e incluso el quemimportismo que muchas instituciones como DINAPEN, Municipalidad, Consejo Provincial, Policía Nacional, CURIA, entre otros quienes tampoco han sabido aportar desde su integralidad y experiencia científica a los disímiles que otrora coartan el crecimiento armónico y moral de la juventud. Instituciones que ante la vista de la ciudadanía no han sido capaces de controlar la actitud malsana de centros de diversión como discotecas; lugares públicos en los que se permite el ingreso a menores de edad, así como libertad para consumir drogas legales e ilegales, sólidas y líquidas, actitudes que deberías ser reprochadas y, exigir de estos antros la presentación de políticas calificadas por las autoridades para la indagación de su cumplimientos y proceder con cierre de estos lugares que deterioran las habilidades socio-afectivas y morales. La investigación presenta cuatro capítulos: El capítulo I, aborda desde la abstracción el análisis y síntesis, el posicionamiento intelectivo y científico de múltiples teóricos que han estudiado dinámica de la sexualidad en las relaciones sexuales precoces para prevenir embarazos no X deseados en los estudiantes del bachillerato, sinergia con la mediación inicial y la formación de juventudes, con el propósito de denotar las características que aportan en la generación de una propuesta innovadora implícita en la formación de adolescentes críticos, razonadores, creativos e innovadores con ideas, principios, valores definidos en el amparo cognitivo exigido en el proceso de intervención formativa y comportamiento axiológico. El capítulo II, hace énfasis en la direccionalidad metódico-indagativa que caracteriza a la investigación cualitativa y cuantitativa: métodos, técnicas, procedimientos, universo investigado y su incidencia in situ del proceso investigativo, así como la generación de una propuesta tangible revelada a partir de un diagnóstico fáctico y la utilidad metodológica que aportará un instrumento cualitativo mediante la dinámica de la sexualidad en las relaciones sexuales precoces para prevenir embarazos no deseados en las estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Ocho de Noviembre, de la Parroquia Balsapamba, Cantón San Miguel, provincia de Bolívar. El capítulo III, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información primaria: encuestas, entrevistas a los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Ocho de Noviembre, de la Parroquia Balsapamba, Cantón San Miguel, provincia de Bolívar, que operacionalizadas mediante el método dialéctico-crítico se presenta una descripción hermenéutica:, el análisis respectivo de los instrumentos con el propósito comprobar la valoración causal que pondera los defectibles observables en el proceso de modelación en la formación conducente en los estudiantes. El capítulo IV, emerge con una propuesta: dinámica de la educación sexual en las relaciones sexuales precoces para prevenir de embarazos no deseados en las estudiantes del bachillerato de la unidad educativa ocho de noviembre, de la parroquia Balsapamba, Cantón San Miguel, provincia de Bolívar,