CIENCIAS DE LA SALUD.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación y mejoramiento de los laboratorios y/o centros de simulación de la Carrera de Enfermería. Universidad Estatal de Bolívar. octubre 2019 – febrero 2020
    (Universidad Estatal de Bolìvar: Facutad Ciencias de la Salud. y del Ser Humano.Carrera de Enfermeria, 2020) García León, Selena Michelle; Aguiar Orozco, Andres Joselito; López, Silvana
    El presente trabajo investigativo surge con el propósito de evaluar la situación actual de los laboratorios y/o centros de simulación de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, desde las consideraciones establecidas por el CACES para su funcionamiento, disponibilidad y equipamiento, esto con la finalidad de proponer un sistema correspondiente a las desviaciones detectadas. En tal sentido fue necesario abordar el estudio con un enfoque cuantitativo por el cual se analizó la situación actual desde los datos obtenidos de una encuesta aplicada tanto a estudiantes como docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, los cuales fueron analizados por medio de frecuencias y tendencias de respuesta que permitieron conocer las desviaciones presentadas en el ámbito funcionalidad, equipamiento y disponibilidad de los laboratorios. De manera general se obtuvo como resultados que existen distintas necesidades en los laboratorios de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar las cuales principalmente son; carencia de indumentarias y equipo de protección personal y manejo de posibles riesgos, desactualización e insuficiencia de equipos en los laboratorios acorde a las necesidades de los estudiantes, desconocimiento de las normas y modo de uso de los laboratorios y sus equipos tanto por los docentes como por los estudiantes e incumplimiento de la planificación semestral de los laboratorios debido a la no consideración de los indicadores previamente mencionados. Para dar respuesta a esta problemática se diseñó una propuesta con el fin de establecer la planificación semestral de los laboratorios considerando la funcionalidad, equipamiento y disponibilidad de sus espacios en base a la demanda estudiantil de cada ciclo, la cual debe ser estructurada desde la intervención de todos los responsables de la cadena de formación académica práctica de la Carrera de Enfermería de Universidad Estatal de Bolívar En tal sentido el estudio permitió concluir que existe una necesidad latente de organización y método en el proceso de planificación de los laboratorios, así como el requerimiento de contar con personal técnico docente que ayude a los responsables satisfacer las necesidades académicas de los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, por lo que se recomendó la aplicación de la propuesta de planificación y la inclusión de un técnico docente por laboratorio y/ centro de simulación. Palabras claves: Laboratorios, Carrera de Enfermería, CEACES, planificación, funcionalidad