CIENCIAS DE LA SALUD.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo ergonómico que influyen en el rol del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar de la ciudad Guaranda, provincia Bolívar periodo octubre 2016- febrero 2017
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2017) Agualongo Pilamunga, Katy Jessela; Gaibor González, Mariela
    El propósito de este proyecto es identificar factores de riesgo ergonómico que influyen en el rol del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar, la cual está fundamentada científicamente con una introducción y justificación que sustentan la realización de este proyecto. El mismo que se refiere al puesto de secretaria y sus riesgos durante el ejercicio de sus funciones, de la cual se desarrolla con el presente tema: “Factores de riesgo ergonómico que influyen en el rol del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar de la ciudad Guaranda, Provincia Bolívar Periodo Octubre 2016 - Febrero 2017.” Se fijó los siguientes objetivos, “Mejorar las condiciones de Seguridad y Salud Del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar de la ciudad Guaranda, Provincia Bolívar Octubre 2016 - Febrero 2017. En cuanto a los objetivos específicos: Identificar los riesgos ergonómicos que influyen en el desempeño de las funciones del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar Educar sobre los factores de riesgo ergonómico que influyen en las funciones del personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar Elaborar un plan de prevención de riesgo Ergonómico dirigido al personal administrativo de la Universidad Estatal de Bolívar Este trabajo investigativo está basado en una teoría científica, la misma que aporta conocimientos y contenidos de profesionales en esta área que ayudó a la realización de esta investigación, la evaluación con que se logró los resultados fue mediante encuestas aplicadas al personal de secretaria de la Universidad Estatal de Bolívar en la que se pudo observar que existen problemas específicamente de aspecto ergonómico que afecta la salud de los trabajadores. Las conclusiones y recomendaciones indican las deficiencias y las posibles soluciones de esta problemática, en los anexos se demuestran las actividades que se ha realizado durante esta investigación.