CIENCIAS DE LA SALUD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31
Browse
Item Oferta académica de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar relacionada con la Empleabilidad de los y las graduadas en la zona 5. año 2018-2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Remache Escobar, Luis Miguel; Urdiales Nuela, Edisson Paúl; Gaibor González, MarielaLa investigación desarrollada persigue conocer aspectos de importancia sobre las necesidades de empleabilidad actuales desde la perspectiva de los y las graduados de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar para ello se planteó como objetivo Determinar la relación entre la oferta académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar con la empleabilidad de los y las graduados/as en la Zona 5 en el período 2018- 2020. Para dar cumplimiento a estos se diseñó una metodología de enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, aplicando dos cuestionarios cerrados a dos poblaciones muestras de graduados de la carrera de enfermería de la Universidad de Bolívar de los años 2018 a 2020 y a empleadores de la Zona 5. Como resultados se identificó que, de una población de 84 graduados, 77 se encontraban laborando en distintas instituciones principalmente de primer y segundo nivel. Con respecto a la identificación de las competencias se reconoció que para algunos empleadores el desempeño de los profesionales no era cualificado como excelente. En conclusión, se obtuvo que desde la perspectiva de la mayor parte del estudiantado hay una relación entre lo demandado por el mercado laboral y la formación académica y lo requerido por el Ministerio de Salud Pública, en posición a lo manifestado por los empleadores donde el 60% opinó que el perfil académico de los profesionales de enfermería era Bueno según sus requerimientos y el 40% de empleadores opinó que era excelente. Por lo que es recomendable mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje relacionados con las áreas de pediatría, cirugía y medicina interna y las habilidades de comunicación interpersonal, capacidad crítica y manejo emocional con el fin de formar profesionales de enfermería más competitivos en el mercado laboral Palabra clave: Empleabilidad, Carrera de Enfermería, Oferta académica