CIENCIAS DE LA SALUD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31
Browse
Item Desempeño profesional de los graduados de la carrera de enfermería en las unidades del sistema nacional de salud, zona 5, Universidad Estatal de Bolívar, 2015-2016.(Universidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería, 2017) Carrillo Cáliz, Brigitte Vanessa; Cunalata Chimbo, Johana Maribel; Valdivieso Arroyo, Elena MercedesEl desempeño profesional de los graduados de la carrera de enfermería, periodo 2015-2016 es el resultado de la formación académica obtenida en la universidad. Para la ejecución de este proyecto se planteó el siguiente problema: ¿Cómo incide en el desempeño profesional la formación académica de los graduados de la carrera de enfermería en la Unidades del Sistema Nacional de Salud, zona 5, Universidad Estatal de Bolívar, 2015-2016? Para dar solución a esta problemática se estableció como objetivo general analizar el desempeño profesional de los graduados de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar en las Unidades del Sistema Nacional de Salud, zona 5 en relación a la formación académica, periodo 2015-2016; para viabilizar esta investigación se revisó antecedentes y bases científicas que sustentan que el desempeño profesional está estrechamente ligada a la formación académica. Se empleó el método descriptivo para determinar la variables (variable dependiente: desempeño profesional y variable independiente: formación académica) de la cual se obtuvo el instrumento de la investigación que se aplicó a los 19 graduados y 15 líderes de enfermería que laboran en la zona 5, ya obtenidos los resultados se procedió a la tabulación, análisis e interpretación con los que se determinó: que el desempeño profesional está estrechamente relacionado con la formación académica obtenida en las aulas de clase lo que permite analizar, planificar, gestionar y evaluar modelos y estrategias de intervención en el proceso salud enfermedad de la persona, familia y comunidad; el nivel de desempeño profesional de los graduados de la carrera de enfermería, periodo 2015-12016, zona 5 se encuentra dentro del rango de calificaciones de excelente y muy bueno; se identificaron limitaciones como: poca practica en enfermería quirúrgica, déficit de conocimientos en farmacología, inadecuado manejo de programas y formularios del MSP para lo cual es necesario actualizar contenidos e incorporar docentes con especialidad para impartir dichas asignaturas; los laboratorios constituyen el principal escenario de aprendizaje practico por lo cual se debe hacer énfasis e implementar equipos, materiales e insumos acorde a los avances científicos y tecnológicos. Descriptores: desempeño profesional, nivel de desempeño, formación académica, competencias genéricas y especificas del Proyecto Tuning.