CIENCIAS DE LA SALUD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/31
Browse
Item Cambios emocionales relacionados con la patología; COVID 19 en adultos mayores Centro de Salud Promejoras recinto San Camilo periodo enero-abril 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2023-11-30) Agualongo Chela, Luis Geovanny; Ninabanda Agualongo, Shirley Mishelle; Paredes, NormaEl presente estudio de investigación se enfoca primordialmente en examinar las variaciones emocionales experimentadas por adultos mayores durante el período de confinamiento ocasionado por la pandemia de COVID-19. Este grupo demográfico, caracterizado por su vulnerabilidad y susceptibilidad a enfermedades, se convierte en un objeto de análisis en relación a los cambios emocionales relacionados con la patología mencionada. El objetivo principal de esta investigación consiste en analizar en detalle los cambios emocionales que han surgido en los adultos mayores afectados por la enfermedad COVID-19 en el contexto del Centro de Salud Promejoras, específicamente en el recinto San Camilo, durante el periodo comprendido entre enero y abril de 2023. El enfoque metodológico adoptado en este estudio es de naturaleza cuantitativa, utilizando un enfoque descriptivo y exploratorio. El diseño de investigación implementado es transversal de campo, lo que ha permitido capturar información precisa de la población objetivo en un momento particular. La población de interés en esta indagación está compuesta por 63 adultos mayores que forman parte de la Unidad Operativa del Centro de Salud Promejoras. Se utilizó una encuesta estructurada como herramienta principal para recopilar información relevante en relación a diversos aspectos que abarcan la salud física, el bienestar mental y psicológico de los participantes. Los análisis de las encuestas arrojaron resultados reveladores, identificando hallazgos significativos, entre los aspectos sobresalientes, se destaca un porcentaje considerable de adultos mayores que han experimentado una gama diversa de cambios emocionales, tales como angustia 89%, miedo 80%, preocupación continua 79%, sentimientos de tristeza 68%, sentimientos desesperanza 43%, tener ideas negativas 27%, el 19% presento insomnio, ataques de ira repentinos, llorar con frecuencia, pesadillas y finamente el 5% tenemos el enojo y confusión. En conclusión, resultados obtenidos en esta 15 investigación revisten una importancia crucial para la comprensión de las necesidades y retos a los que se enfrenta esta población particular. Además, sientan las bases para futuras intervenciones y políticas de salud destinadas a mejorar la calidad de vida integral de los adultos mayores en términos físicos, mentales y psicológicos en el seno de esta comunidad. Palabras claves: Adultos mayores, COVID 19, Cambios emocionales, Patología.