Pregrado.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1
Trabajos de graduación presentados en las diferentes Facultades de la Universidad Estatal de Bolívar en modalidad Pregrado - Tercer NIvel
Browse
Item Seguimiento de los equipos de atención integral de salud EAIS en la atención extramural. Subcentro de salud Indio Guayas. Periodo. enero - abril 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2024-01-29) Manobanda Santillan, Alex Jeovanny; Ninabanda Chela, Paul Alexander; Beltrán Aviles, JackelineEn el Subcentro de Salud Indio Guayas, la atención extramural desempeña un papel crucial en la provisión de servicios de salud, en especial por parte de los Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS). Estos equipos están diseñados para llevar los servicios de salud directamente a las comunidades, trabajando fuera de las instalaciones de salud tradicionales y asegurando que se cumplan los lineamientos del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Comunitario Familiar e Intercultural (MAIS-CFI). El estudio tuvo como objetivo Identificar las limitantes que influyen en el Seguimiento de los EAIS en la atención extramural en el Subcentro de Salud Indio Guayas. Periodo. Enero- Abril 2023. Metodología: se utilizó un enfoque cuantitativo y descriptivo, aplicando cuestionarios cerrados a 21 profesionales que forman 5 equipos de EAIS y a 25 pacientes considerados prioritarios. La recolección de datos siguió un diseño transversal, con observación directa y entrevistas en el lugar real de los eventos. Posteriormente, se procesaron y analizaron los datos con el software IBM SPSS v. 25. Los resultados indicaron que se cumple en un 88% con las actividades extramurales planificadas, reconociendo como limitantes la disponibilidad de EAIS completos, así como los recursos. Se concluye que hay un cumplimiento relativamente alto del trabajo extramural por el EAIS en el Subcentro de Salud Indio Guayas, dando respuesta dentro de sus capacidades y disponibilidades a las necesidades identificadas. Así mismo, para compensar las carencias en el seguimiento y control se desarrollaron talleres dirigidos a los profesionales sobre temáticas de planificación, gestión y control de la atención extramural, recomendando su ejecución periódica para mejorar así el trabajo del EAIS. Palabras clave: Atención extramural, Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS), Subcentro de Salud Indio Guayas, Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Comunitario Familiar e Intercultural (MAIS-CFI)